top of page

Convocatoria para Propuestas de

Simposios y Sesiones de Formato Abierto

Download complete call

Convocatoria cerrada

El VIII Congreso Nacional de Ecología (CMEc) de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología (SCME) se celebrará del 22 al 27 de mayo de 2022 en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. El lema del Congreso: "Aportaciones a la resiliencia socioecológica" es una oportunidad para que investigadores, tomadores de decisiones, profesionales y líderes comunitarios intercambien conocimientos sobre la ecología y la problemática socioecológica que emerge de la relación pasada y presente entre las sociedades y los ecosistemas.

 

El Comité Organizador invita a los miembros de la comunidad académica y de la sociedad civil a presentar propuestas para los siguientes tipos de sesiones: 1) Simposios y  2) Sesiones de formato abierto.

 

La fecha límite (extendida) para la presentación de propuestas es el 10 de enero de 2022. Los organizadores serán notificados de la decisión del comité organizador antes del 21 de enero de 2022. 


 

LINEAMIENTOS PARA LAS PROPUESTAS DE SIMPOSIOS

Cada simposio tendrá una duración de 2:30 horas y deberá incluir una introducción, seis presentaciones de 15 minutos con 5 minutos de debate directo cada una y una discusión general.

 

Los simposios deben abordar temas de amplio interés para la comunidad de la SCME. Los temas seleccionados deberán corresponder a uno de los subtemas / ejes temáticos del CMEc. Se fomentan especialmente las síntesis conceptuales y los simposios en los que los participantes presentan puntos de vista contrastados sobre cuestiones científicas básicas o aplicadas. También son bienvenidas las propuestas que incluyan perspectivas de investigación novedosas o multi, inter o transdisciplinares.

 

Una vez aceptada una sesión de simposio, se pedirá a los ponentes que presenten sus resúmenes. 

 

LINEAMIENTOS PARA LAS SESIONES DE FORMATO ABIERTO

Cada sesión tendrá una duración de 1:00 a 2:30 horas. El formato debe ser definido por los organizadores de la sesión y debe explicarse claramente en la propuesta de sesión de formato abierto.

 

Las sesiones de formato abierto deben abordar temas de amplio interés para la comunidad de la SCME. Los temas seleccionados deben corresponder a uno de los subtemas / ejes temáticos del CMEc

 

Las sesiones de formato abierto están dedicadas a explorar modelos creativos, frescos y novedosos para el intercambio de conocimientos, incluyendo, entre otros, paneles de discusión interactivos, mesas redondas, debates, cursos y talleres cortos y actuaciones.

 

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Todas las propuestas deben enviarse a través del sitio web del VIII CMEc (No se aceptarán propuestas por correo electrónico u otros medios.  Al presentar una propuesta, debe incluirse la siguiente información:

  • Título del simposio o de la sesión en formato abierto: 15 palabras como máximo. 

  • Subtema / eje temático del congreso.

  • Organizador(a) principal (nombre, afiliación institucional, dirección y correo electrónico): Esta persona es el contacto principal que se encargará de la comunicación con el Comité Organizador del CMEc y los ponentes/participantes. 

  • Co-organizador(a) (nombre, afiliación institucional, dirección y correo electrónico). Las propuestas pueden incluir hasta un(a) coorganizador(a).

  • Participantes: Indique el nombre de cada ponente/participante (en el caso de los simposios, se requieren 6 ponentes), la afiliación institucional, el departamento, el correo electrónico y, en el caso de los simposios, un título provisional de la ponencia. Los participantes deben figurar en el orden previsto de las presentaciones. Asegúrese de que los participantes han aceptado participar antes de presentar la propuesta. 

  • Descripción (máx. 400 palabras): La descripción debe resumir claramente los antecedentes, el alcance, las metas y los objetivos de la sesión, así como su importancia e interés potencial para la comunidad de la SCME. La descripción debe evitar un lenguaje demasiado especializado; cualquier persona que asista a la reunión debe ser capaz de entenderla. La descripción del simposio estará disponible en el programa en línea y los asistentes podrán acceder a ella en busca de información adicional sobre la sesión. 

  • Justificación (máx. 150 palabras): La justificación debe centrarse en cómo la propuesta cumple los criterios de revisión (véase más abajo). No debe repetir la descripción. 

  • Resumen de una frase (máx. 50 palabras): Una versión breve de la descripción del simposio.

  • Compromiso con la diversidad (máx. 300 palabras): Describa los esfuerzos realizados para garantizar un equilibrio diverso de los ponentes en cuanto a género, etapa profesional y geografía. 

  • Formato propuesto (sólo para el formato de sesiones abiertas):  Describa detalladamente el programa de la sesión propuesta. Asegúrese de indicar cómo será la interacción con el público.


 

CRITERIOS DE REVISIÓN

Todas las propuestas serán evaluadas y puntuadas por revisores seleccionados por el Comité Científico de la SCME. El Comité Científico podrá aceptar, rechazar u ofrecer la oportunidad de presentar una propuesta de simposio revisada. Las propuestas serán evaluadas utilizando los siguientes criterios: 

 

  • Mérito científico: Posibilidad de promover un avance significativo en la comprensión de la Ecología o su relación con la sociedad, enfoques innovadores multi, inter o transdisciplinarios, o probabilidad de una síntesis conceptual novedosa. 

  • Impactos más amplios: Posible  impacto social de la ciencia y su utilidad en el manejo sustentable de ecosistemas naturales o modificados por actividades humanas, entre otros. 

  • De interés para los participantes del VIII CMEc: Las sesiones deben centrarse en temas que sean de interés general para la comunidad de la SCME. 

  • Organización de las sesiones: Las sesiones deben ser diversas y no deben limitarse a incluir estudios de casos o resultados del mismo grupo de colaboradores. Las sesiones también deben tratar de abarcar una amplia gama de participantes y deben evitar perspectivas sesgadas. En el caso de las sesiones de formato abierto, las propuestas deben indicar un programa bien planificado, los participantes y la interacción con el público.

  • Relación con el lema del VIII CMEc: Las sesiones deben centrarse en temas que sean relevantes para el lema del Congreso "Aportaciones a la resiliencia socioecológica" y sus respectivos subtemas.

  • Alineación de los participantes:  Los participantes invitados deben incluir investigadores que representen la diversidad de nuestros miembros (etapa profesional, género, geografía, etc.). Se fomentan especialmente las sesiones cuyos participantes aporten perspectivas novedosas. 


 

ACEPTACIÓN DE LA PROPUESTA

  • Notificación de la aceptación de la propuesta e inscripción de los participantes: Los organizadores serán notificados de la decisión del comité el 21 de enero de 2022. Una vez aceptada la sesión, los organizadores deberán asegurarse de que todos los ponentes/participantes se inscriban al VIII CMEc. 

  • Envío de resúmenes (para ponencias en simposios): Los ponentes de los simposios pueden enviar su resumen hasta el 18 de febrero de 2022. Todos los resúmenes de los simposios serán revisados por expertos, y es posible que se requieran revisiones de ellos.


 

POLÍTICAS PARA LOS ORGANIZADORES Y PONENTES

El Comité Organizador del VIII CMEc solicita atentamente que presente una propuesta sólo si está seguro de asistir a la reunión y está dispuesto a cumplir con su responsabilidad como organizador(a). 

 

Si un coorganizador(a) se enfrenta a cualquier circunstancia imprevista y tiene que cancelar su participación, se le puede asignar un(a) coorganizador(a) adicional como sustituto(a).  Si un participante se enfrenta a circunstancias imprevistas y necesita cancelar su participación, deberá notificarlo inmediatamente a los organizadores para que se le puedan asignar un(a) sustituto(a). El nombre y la información del participante sustituto deben enviarse al Comité Organizador a: info@congresoecologia.org

 

Todos los participantes y organizadores(as) de sesiones deben inscribirse en el VIII CMEc y cubrir la cuota de inscripción. 

 

No dude en ponerse en contacto con el Comité Organizador a través del correo electrónico (info@congresoecologia.org) si tiene alguna pregunta o duda.

 

¡Esperamos verle en Oaxaca! 

 

CALENDARIO

15 de octubre de 2021

Convocatoria abierta de propuestas de simposios y sesiones de formato abierto

10 de enero de 2022

Cierre de la convocatoria de propuestas de simposios y sesiones de formato abierto

21 de enero de 2022

Notificación de la aceptación de la propuesta, inscripción en la reunión abierta y envío de resúmenes

18 de febrero de 2022

Fecha límite para el envío de resúmenes

4 de marzo de 2022

Notificación de la aceptación de los resúmenes

4 de marzo de 2022

 Apertura de inscripción temprana (con tarifa preferencial) al Congreso

8 de abril de 2022

Cierre de la inscripción temprana al Congreso

22-27 de mayo de 2022

VIII Congreso Mexicano de Ecología

bottom of page