Curso/taller pre-congreso
Curso de geomática básica: Modelación del cambio de uso del suelo para la sustentabilidad ecológica
El estudio del cambio de uso del suelo proporciona la base para conocer las tendencias de los procesos de deforestación, degradación, desertificación y pérdida de la biodiversidad
Costo:
$500 MXN
Fecha:
Viernes 20 de mayo y sábado 21 de mayo
CIIDIR
Sede:
Duración:
12 hrs
El estudio del cambio de uso del suelo proporciona la base para conocer las tendencias de los procesos de deforestación, degradación, desertificación y pérdida de la biodiversidad porque es una herramienta indispensable para estimar la distribución del cambio de coberturas naturales y usos artificiales e identificar las coberturas que presentan la mayor presión ambiental. Land Change Modeler (LCM) es una aplicación diseñada para el análisis y la predicción de impactos relacionados con los cambios en los usos del suelo y la pérdida de biodiversidad asociada a ellos. El conocimiento de esta aplicación ayuda al estudiante, investigador y funcionario público a cuantificar de forma sencilla y completa las tendencias de los procesos de degradación de los ecosistemas para la planeación urbana y ambiental. Este taller tiene como objetivo principal de capacitar al manejo de la versión de prueba de IDRISI TERSSET del paquete de análisis espacial y tratamiento de imágenes.
Programa
1ra sesión
Encuadre
Conceptos sobre cambio de uso del suelo
Instalación de Idrisi TerrSet
Conociendo la Plataforma de TerrSet
Comandos básicos de TerrSet
Importación y reclasificación de imágenes,
2da sesión
Conociendo el módulo Land Change Modeler (LCM)
Comandos básicos de LCM
Ejecución de LCM
Interpretación de resultados de LCM
Elaboración de tablas y matrices de cambio de uso del suelo
Conclusiones generales
Requisitos para los participantes
Conocimientos básicos de SIG y Teledetección
Empleo de una laptop con Windows 10, o Windows 11
Imparte(n):
Miguel Angel Palomeque de la Cruz
División Academica de Ciencias Biologicas
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
Rodimiro Ramos Reyes
Campus Villahermosa
El Colegio de la Frontera Sur
Notas:
La fecha límite para el registro a esta actividad es el 17 de mayo (pago a través de depósito bancario o transferencia a la SCME).
El cupo mínimo para este curso/taller es de 15 personas y el máximo es de 55 personas.
La aceptación de la participación estará basada en el orden de registro.
En caso de no reunirse el número mínimo de participantes, el curso/taller será cancelado y la cuota de registro será reembolsada íntegramente.
Todas las comunicaciones relacionadas con esta actividad deberán hacerse directamente con los instructores.