top of page
Alas, patas y antenas: Bases técnicas para estudio de los insectos

Curso/taller pre-congreso

Alas, patas y antenas: Bases técnicas para estudio de los insectos

Taller de teórico práctico para promover el conocimiento de los insectos, incluyendo su identificación taxonómica, métodos de colecta y preservación.

Costo:

Gratuito

Fecha:

Sábado 21 de mayo

ITVO

Sede:

Duración:

2:30 hrs

Dentro de los ecosistemas terrestres, los insectos son el grupo con mayor diversidad de especies. Habitan en una amplia variedad de hábitats y están involucrados en diversos procesos ecosistémicos, donde se incluye el reciclaje de nutrientes y la polinización. Además, hacen parte importante de las redes tróficas en diferentes niveles, y muchas especies o productos derivados de los mismos son consumidos por nosotros los humanos,Los insectos se sonsideran como organismos bioindicadores, debido a su sensibilidad y rápida respuesta a perturbaciones ambientales, como la deforestación y fragmentación de los ecosistemas. Los insectos han sido usados como modelos en estudios de biomecánica, cambio climático, genética y muchas otras disciplinas relacionadas con la salud, la ingeniería, etc. A pesar de su importancia ecológica y su potencial como indicadores, este grupo animal no es tomado en cuenta en la formulación de programas y políticas de conservación.Al ser un grupo tan amplio y relevante, es importante tomar en cuanta diversas aristas en su estudio. Por ello, en este taller exploraremos la organización taxonómica de los grupos que componnen la clase Insecta, así como los distintos métodos de captura y preservación: tareas básicas en la generación del conocimiento, y las desiciones asociadas a este grupo.

Programa

  • Iniciaremos con una charla sobre la diversidad dentro de los insectos y su importancia ecológica.

  • Exploraremos diferentes técnicas de colecta y preservación de insectos (1:30 hrs)

  • Posterioremente, llevaremos a cabo el taller de técnicas de curación y mantenimiento de material entomológico (1 hrs).

Requisitos para los participantes

  • El curso está principalmente dirigido a estudiantes de licenciatura que cursen la carrera de biología o ciencias afines.

Imparte(n):

Brenda Johana Cruz García

Red de Ecología Evolutiva

Instituto de Ecología

Edwin Rafael Ariza Marín

Red de Estudios Moleculares Avanzados

Instituto de Ecología

Notas:

  • La fecha límite para el registro a esta actividad es el 17 de mayo.

  • El cupo mínimo para este curso/taller es de 5 personas y el máximo es de 20 personas. 

  • La aceptación de la participación estará basada en el orden de registro. 

  • En caso de no reunirse el número mínimo de participantes, el curso/taller será cancelado y la cuota de registro será reembolsada íntegramente. 

  • Todas las comunicaciones relacionadas con esta actividad deberán hacerse directamente con los instructores.

bottom of page