top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1314

ID:

Análisis de los potenciales de transición en el norte de México

Jesús A. Prieto Amparán

Introducción. La alteración del paisaje inducida por el hombre, es un tema importante en el estudio de los sistemas terrestres debido al amplio impacto que tiene sobre la integridad del medio ambiente. los cambios de cobertura de suelo (CSUS) son el resultado de la interacción entre la alteración en el paisaje, la apropiación humana de los recursos, así como las prácticas que socavan la capacidad del planeta para mantener los servicios de los ecosistemas. El aumento de la población y el desarrollo urbano de México es el reflejo en un crecimiento desmedido, segregado, ocasionando daño en el ambiente. Para el norte del país, en la capital del estado de Chihuahua, los cambios en la CSUS por el crecimiento urbano, agricultura, fragmentación, continúa incrementándose.

Justificación. El aumento en los cambios de CSUS se ha convertido en una de las causas en los procesos de degradación. Por lo que identificar los principales cambios y aquellos impulsores del cambio es urgente para la actualización de medidas de mitigación buscando garantizar la sostenibilidad.

Objetivo/Hipótesis. Estimar los cambios de transición potencial en áreas de matorral y pastizal

Para ellos se generaron estimaciones espaciales de la probabilidad del cambio por transición basados en pesos de evidencia para 2002, 2011, 2018 en un conjunto de cuencas del Estado de Chihuahua, México.

Métodos. Se utilizaron datos de INEGI de las CSUS. Adicionalmente, un conjunto de variables impulsoras fueron seleccionadas. También, distintas transiciones de cambio fueron seleccionadas mediante la matriz de área y matriz de Markov, acorde a su superficie y probabilidad de transición. Para la estimación espacial del potencial de transición se utilizaron los pesos de evidencia en el programa Dinamica-EGO.

Resultados. Las principales transiciones con mayor cambio en superficie y probabilidad de transición fueron de matorral agricultura, matorral a pastizal, matorral a zonas urbanas y pastizal a matorral. En el área de esrudio, los cambios se presentan principalmente en el area circundante a la Ciudad de Chihuahua la cual se encuentra en la parte alta.

implicaciones/conslusiones. Este estudio contribuye a la comprensión del proceso de degradación en el área de estudio. Por lo tanto, las decisiones actuales en el ámbito de los cambios en la CSUS tendrá un gran impacto en los temas del cuidado de los recursos naturales, y en especial en la parte baja de la cuenca, donde se desarrollan actividades productivas de agricultura, así como de pesca.



Palabras clave:

Dinamica-EGO, WoE, SIG, CSUS

Autor(a) principal:

bottom of page