top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1226

ID:

Efecto en el desarrollo de conos y semillas de Pinus gregii infestados por Conophthorus sp.

Ángel Mario Reyna Gonzalez

Las coníferas en México son importantes por su valor económico y ecológico, se distribuyen principalmente en la Sierra Madre Oriental y Occidental, así como en eje Neovolcánico pasando por diversas latitudes y altitudes. Pinus gregii es una especie de gran importancia ecológica y económica que se distribuye en diversas regiones del país, en la Sierra Madre Oriental (SMO) se le puede localizar en regiones aisladas, regularmente formando parte del estrato dominante. Existen diversas afectaciones con plagas y enfermedades que combinadas a su distribución limitada ponen en peligro la existencia de esta especie. El género Conophthorus está catalogado como una de las amenazas de riesgo menor en los ecosistemas forestales debido a no lograr ocasionar la muerte del arbolado, aun y cuando esta categoría es considerada de una preocupación menor su efecto negativo sobre los ecosistemas repercute en la capacidad de dispersión de semillas de diversas especies de coníferas, comprometiendo la regeneración natural de estas.

El objetivo de este trabajo es analizar las implicaciones que tienen las infestaciones de Conophthorus sp. y en un rodal no infestado con conos sanos en la comunidad El Álamo, en el municipio de Santiago, Nuevo León, México.

Se compararon los diámetros, alturas y los pesos de los conos, así como el número de semillas entre ambos sitios, estos a su vez se agruparon en chico, mediano y grande para analizar si existe o no un efecto negativo en el crecimiento del cono.

Se colectaron un total de 68 conos en los dos sitios. Los resultados demuestran diferencias entre los conos sanos e infestados en cuanto a peso y diámetro, siendo en promedio más ligeros (49.3g) los conos infestados en comparación con los conos sanos (55.9g), mientras que el diámetro promedio tuvo una ligera variación entre conos sanos (4.9cm) y los infestados (3.8cm). La misma tendencia se encontró en las categorías chico, mediana y grande. Además, la cantidad de semillas viable en los conos infestados en comparación de los conos sanos.

En conclusión, las infestaciones de Conophthorus sp. reducen la producción de semilla de Pinnus gregii comprometiendo la regeneración natural.


Palabras clave:

Pinus gregii, Conophthorus, conos, regeneración

Autor(a) principal:

bottom of page