top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-341

ID:

Metales Pesados en Mojarra Blanca (Gerres cinereus) de la Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México.

Iván Alejandro Guzmán Pinto

La Bahía de Chetumal está localizada en el sureste del estado de Quintana Roo, es un cuerpo de agua de gran atractivo turístico por su belleza natural, para los habitantes locales, nacionales e internacionales, en ella habitan gran variedad de especies de flora y fauna, sus principales usos son la pesquería tradicional y de recreación social. Diferentes estudios de metales pesados en sedimento y especies marinas han demostrado una biomagnificación de estos elementos metálicos, siendo el sedimento el que más contenido de metales como el Hg, Pb y Cd presenta (González, et al., 2020; Illescas, 2010; Ochoa, González, & Carrión, 2016; Rojas & Morales, 2002). Las mojarras son un componente importante en la Bahía de Chetumal, estas son fuente de alimento para la población local y una unidad clave de varias cadenas alimenticias, la mojarra blanca tiene una captura de 1 a 25 kilogramos/día (Espinoza, et al., 2009), debido a la urbanización de la ciudad de Chetumal y los usos agrícolas de la ribera del Río Hondo, se corre el riesgo de que elementos tóxicos como los metales pesados entren a este sistema acuático a través de la lixiviación, escorrentía de campos agrícolas o descargas de aguas residuales, por lo que es de gran importancia conocer el impacto antropogénico en este recurso ecosistémico. El objetivo de este trabajo es evaluar las concentraciones de metales pesados (Hg, Pb y Cd) en tejido hepático y muscular de la mojarra blanca (Gerres cinereus) con el sedimento de la Bahía de Chetumal. Las muestras se obtuvieron por triplicado en 6 puntos del litoral costero de la Bahía de Chetumal en los meses de octubre, noviembre y diciembre 2021, se realizo la digestión húmeda mediante el manual de Perkin-Elmer (1996) y se determinaron los metales pesados por espectroscopia de absorción atómica con llama. Los resultados preliminares arrojan concentraciones moderadas de Hg y Pb, y bajas en Cd, para procesar e interpretar los resultados se utilizó un análisis multivariado (ACP). Estos resultados nos permiten tener un mayor entendimiento de cómo se han distribuido los metales pesados en la cadena trófica y el potencial problema a la salud humana al poder estar consumiendo organismos con alta carga corporal de contaminantes.

 


Palabras clave:

Toxicidad, Mojarra, Sedimento, Contaminación

Autor(a) principal:

bottom of page