top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-490

ID:

Efectos de la densidad y composición vegetal en el desgaste de las plumas de las aves de la Reserva de la Biósfera de Tehuacán Cuicatlán, Puebla

Anahí Guadalupe Hernández Narváez

Las plumas que son características de las aves, contribuyen a realizar funciones vitales como la reproducción, protección, homeotermia y vuelo. Para lograr el vuelo dependen de que las plumas -especialmente las primarias y las rectrices- estén en buen estado. Para ello, las limpian arreglan y mudan las plumas desgastadas (Senar, J. C., 2004).

Las aves que vienen en ambientes donde la vegetación tiene espinas, sufre severos daños en las plumas, las que habitan en el matorral xerófilo de la Reserva de la Biósfera de Tehuacán Cuicatlán (RBTC), han mostrado tener este daño en las primarias y rectrices. Por lo que, nuestro principal objetivo es determinar cómo afecta en términos de desgaste y muda de plumas, la densidad y la composición de las plantas de distintos tipos de matorral xerófilo de la RBTC. Para ello determinamos la densidad y composición vegetal, (si las plantas tienen o no espinas) en distintas zonas de la reserva. Utilizamos ejemplares que se encuentran resguardados en la Colección Nacional de Aves (CNA-IB) y la colección de la Facultad de Ciencias (FA-UNAM), ambas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Hicimos muestreos en el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis (JBHBH), de las aves encontradas en dicha zona, medimos el daño y desgaste presente en las plumas. Los muestreos se hicieron en distintas estaciones, para entender la escala temporal del desgaste, comparándolo con las fechas de muda de distintas especies.

Comparamos los resultados con la estructura y la densidad de la vegetación utilizando las capas de cobertura de CONABIO, así como de tipos de vegetación a escala 1;250,000. Obteniendo cómo resultado un desgaste severo en las plumas de vuelo de las aves que interactúan con una vegetación Espinoza. Así pues, discutimos que esto se debe a una adaptación evolutiva, para las aves de esta zona, pues han podido llevar a cabo una vida normal y han podido sobrevivir pese al daño presente en su plumaje.

Palabras clave:

Plumas, espinas, desgaste, mudas.

Autor(a) principal:

bottom of page