El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-499
ID:
PLASTICIDAD EN ATRIBUTOS ANATÓMICOS DEL XILEMA ENTRE DIEZ ESPECIES DE ENCINOS DE UNA COMUNIDAD SEMIÁRIDA DE MÉXICO
Hilda Sánchez Sosa
La plasticidad, es la capacidad de un mismo genotipo para producir diferentes fenotipos en respuesta a diferentes condiciones ambientales, siendo un medio por el cuál las plantas pueden ajustar su morfo-fisiología permitiéndoles enfrentarse a la heterogeneidad ambiental. En plantas vasculares, el xilema se encarga de transportar agua desde las raíces hasta las hojas, donde se pierde durante la fotosíntesis. Un déficit hídrico incrementa la tensión en la columna de agua en los vasos del xilema, creando burbujas de aire que darán lugar a núcleos de cavitación, limitando la funcionalidad del xilema provocando así la muerte de todo el individuo. Las especies de encinos presentan una distribución diferencial a lo largo de gradientes hídricos y se ha detectado que está asociado a sus adaptaciones en el xilema para resistir a la sequía o maximizar la explotación de agua. Esto sugiere que las especies pudieran modificar sus atributos anatómicos del xilema, en respuesta a la variación de la precipitación anual para reducir los riesgos de presentar cavitación. Por lo tanto, en el presente estudio se exploró el grado de plasticidad en atributos anatómicos del xilema, en respuesta a la variación de la precipitación interanual en diez especies de encinos de una comunidad semiárida de México. Se colectaron muestras de ramillas del último crecimiento de ocho individuos de diez especies de encino, durante el mes con mayor precipitación (agosto) en los años 2018, 2019, 2020 y 2021, en la Sierra de Santa Rosa, Guanajuato. Las muestras se conservaron en solución de glicerol/alcohol, se realizaron cortes a 5μm con un microtomo y se observaron en microscopio. Por especie y año se estimó la conductividad hidráulica teórica de los vasos, diámetro promedio de vasos, grosor de paredes y fibras, y se estimó el índice de resistencia a la implosión. Finalmente, se cuantificó el grado de plasticidad para cada atributo. Detectamos que en el año más seco las especies produjeron vasos más reducidos de diámetro y con menor capacidad de conducir agua. A su vez, presentaron fibras y vasos con paredes más gruesas. Las especies perennifolias presentaron un mayor ajuste en sus atributos del xilema que las especies caducifolias. Esta temática es importante en el ámbito global pues el cambio climático está afectando la estabilidad de los ecosistemas, donde las comunidades vegetales están sometidas a regímenes hídricos cambiantes que afectan su productividad y supervivencia así como su capacidad fisiológica para hacer frente a la sequia.
Palabras clave:
precipitación inter-anual, conductividad hidráulica, tolerancia a la sequía.