top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-346

ID:

Propuesta de índice biótico con insectos acuáticos para la Cuenca Ayuquila-Armería

Francia Elizabeth Rodríguez Contreras

Los insectos acuáticos son los organismos acuáticos más utilizados para evaluar la calidad de los ecosistemas fluviales. Estos organismos tienen una elevada diversidad de familias con requerimientos ecológicos distintos y grados de tolerancia a la contaminación, que permiten conocer el estado de la calidad del ecosistema no sólo en el momento, sino en un mediano plazo ya que tienen tiempos de vida largos en su forma larvaria (acuática), esto hace que reflejen bien los cambios ambientales recientes. Se han desarrollado una serie de índices como herramientas de evaluación, los cuales se presentan en forma numérica y pueden contener una o varias métricas que valoran los rasgos biológicos de los individuos, tolerancia a la contaminación o elementos de la comunidad acuática. Aunque existen diversos índices en el mundo, lo ideal es adaptar, ajustar o desarrollar métricas de evaluación para una zona determinada que respondan a las comunidades que habitan una cuenca o región.

El objetivo fue desarrollar un índice biótico multimétrico con insectos acuáticos para la cuenca Ayuquila-Armería.

La cuenca Ayuquila-Armería está ubicada en Jalisco y Colima. Se muestrearon 35 sitios en época seca del 2018, 10 de referencia, 10 no conservados y 15 para validación. Donde se tomaron datos físico-químicos, de hábitat y de insectos acuáticos. Con las variables ambientales se construyó un gradiente de estrés. Se normalizaron los datos en un rango de 0 a 1, donde los sitios con una valoración cercana a 1 fueron los más alterados o de mayor estrés. Con los datos biológicos se calcularon 30 métricas correspondientes a las categorías de riqueza, abundancia, tolerancia/intolerancia, índices de diversidad, grupos funcionales y composición. Se hicieron correlaciones de Spearman para elegir las métricas que se relacionan al gradiente de estrés con las cuales se determinó la Eficiencia Discriminativa (ED).

Las métricas con una mejor ED y que se proponen para el Índice multimétrico de la Cuenca Ayuquila-Armería (ICAYAR) fueron el % de dípteros, el Índice Biótico a nivel Familia de Hilsenhoff, y el % de Trituradores. La ED de índice fue de 90 lo que nos indica que es una buena herramienta para evaluar la calidad ecológica de los ríos de la cuenca. El 45% de los sitios se encontraron en condiciones buena y aceptable, el 25% en moderada y el 30% en mala y muy mala. La metodología utilizada en la elaboración del ICAYAR puede ser replicada para evaluar la calidad ecológica de otras cuencas. 

Palabras clave:

índice multimétrico, insectos acuáticos, Ayuquila-Armería

Autor(a) principal:

bottom of page