El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-65
ID:
MONITOREO COMUNITARIO DE FAUNA EN LA LOMA, RIOVERDE-SLP
Nallely Martínez Sánchez
Los proyectos de monitoreo comunitario de biodiversidad se han vislumbrado como una herramienta fundamental para la evaluación y estudio de las especies en un área determinada. Este tipo de esfuerzos son de importancia para las comunidades, ya que les permiten tomar decisiones informadas de sus territorios, y para los investigadores, pues supone la eficiencia en tiempo y economía en los proyectos. En San Luis Potosí este tipo de trabajos es incipiente, pero se vislumbran cada vez más necesarios al ser un estado rico en biodiversidad, pero poco estudiada.
En este trabajo se presentan los avances del monitoreo comunitario de fauna en la Reserva Estatal La Loma, perteneciente al ejido del mismo nombre, ubicado en el municipio de Rioverde, San Luis Potosí. La Reserva forma parte de la microcuenca Rioverde-La Loma que produce hasta el 25% de la recarga del acuífero del municipio de Rioverde, y su vegetación es principalmente pino-encino, la cual fue impactada en gran parte de su superficie en mayo de 2021 por un incendio forestal.
Con el fin de evaluar la recuperación del bosque en términos de presencia de fauna vertebrada, e iniciar un proyecto de monitoreo a largo plazo; se formó un comité de monitoreo en el ejido, capacitándose a sus miembros en el uso, manejo y mantenimiento de cámaras trampa, así como en la observación de huellas y rastros; equipándolos con 4 fototrampas.
Las fototrampas se instalaron en octubre del 2021, tratando de cubrir el borde del área siniestrada, y se dejarán durante 6 meses haciendo recambio de tarjetas y pilas cada mes.
En los primeros meses del proyecto se ha registrado la presencia de diversos ejemplares de venado cola blanca, incluyendo hembras con juveniles, lo que demuestra una recuperación del hábitat. Asimismo, durante los recorridos de búsqueda se han detectado huellas y rastros de otros animales como mapaches, y se ha comenzado el registro de aves. Sin embargo, también se ha detectado y registrado problemática como la tala clandestina y la presencia de ganado semiferal.
El trabajo de monitoreo de fauna en esta ANP, está empoderando al ejido para una correcta toma de decisiones respecto a su territorio, y les otorga información para buscar proyectos sostenibles para un ingreso adicional a la agricultura o la migración. Asimismo, permite llegar a acuerdos con ejidos vecinos sobre la gestión y protección del bosque.
Palabras clave:
La Loma, Monitoreo comunitario, Fauna, Reserva Estatal, Organización comunitaria