top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-971

ID:

Sistemas agroforestales y manejo de plantas y hongos en un gradiente altitudinal en Coyomeapan, Puebla

Viviana Paulina Jiménez Alpizar

En los sistemas agroforestales tradicionales (SAFT) se maneja la biodiversidad silvestre y domesticada, principalmente animales y vegetales, utilizados por el hombre. Dentro de los SAFT se realizan prácticas de manejo que desarrollan sistemas de producción que conservan parte de la vegetación natural por lo que se consideran sistemas que se parecen a los ecosistemas originales y conservan parte de sus servicios ecosistémicos. Los SAFT y sus prácticas de manejo se encuentran en constante modificación en función de las necesidades humanas, por lo que los tipos de SAFT, su estructura y contenido se encuentran relacionados con la dinámica social de una cultura y con los ecosistemas en los que se encuentran.


Esta investigación busca caracterizar los tipos de SAFT y el manejo de sus plantas y hongos de acuerdo con la ubicación altitudinal, el tipo de vegetación y la accesibilidad de las comunidades serranas del municipio de Coyomeapan respecto al mercado municipal.


La investigación se realiza bajo los principios establecidos en el código de ética de la SOLAE-AEM. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas en cuatro localidades en donde se obtuvo información socioeconómica de las personas y la forma en que llevan a cabo las prácticas de mantenimiento de la estructura y el manejo de las especies de plantas y hongos alimenticios en sus SAFT.


Se obtuvieron 132 nombres comunes de plantas útiles y 17 nombres comunes de hongos alimenticios. Encontramos mayor diversidad de usos en las plantas, en los hongos solo resaltan los comestibles los cuales provienen principalmente de la región de bosque cálido húmedo. La infraestructura empleada para el manejo de los SAFT contiene más elementos en las comunidades de la región templada y que son más cercanas a la cabecera municipal. La mayor diversidad de tipos de manejo se encuentran en las regiones áridas, mientras que la zona tropical es la que tiene menos prácticas de manejo y es la más lejana.


Hay una mayor manipulación de características ambientales y uso de infraestructura dentro de los SAFT cuando las características bióticas y abióticas de la comunidad son menos favorables para las plantas cultivadas. La accesibilidad de la comunidad a obtener insumos o construir infraestructura son determinantes en sus prácticas de manejo.

Palabras clave:

Etnoecologia, manejo de recursos, sistemas agroforestales,

Autor(a) principal:

bottom of page