El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1208
ID:
Impacto de la especie invasora Oreochromis niloticus sobre la red trófica del lago de Xochimilco influenciando el comportamiento alimentario del anfibio endémico Ambystoma mexicanum
Miguel Angel Sánchez Gómez
Ambystoma mexicanum es una especie endémica de la cuenca del valle de México con remanente en el Lago de Xochimilco, clasificada en peligro de extinción por la alta presión que ejerce el pez invasor Oreochromiis niloticus y la contaminación del agua. Este estudio se realizó en los canales de San Gregorio Atlapulco (SGA) (Lago de Xochimilco) durante 2017 y 2018, con el objetivo de determinar la variación espacial del zooplancton en relación con los factores fisicoquímicos del agua. La presencia de zooplancton se caracterizó por tener una temperatura promedio de 14.9 a 22.3°C, OD 0-6.42 mg/L, pH 6.7-8.0, conductividad 543.5-1811 microsiemens y TDS 295 mg/L en promedio.
Los resultados de zooplancton en los canales de SGA Lago de Xochimilco en los muestreos del 2017 y 2018 mostraron un dominio de los cladóceros con un valor de 2689.66 y 3150.8 org/mL representando un 46 a 76 % respectivamente de la densidad total. La presencia de cladóceros se ve favorecida por la presencia de parámetros como la temperatura, pH, conductividad, TDS y profundidad. Aleatoriamente se realizaron pruebas experimentales de preferencia alimentaria y se evaluó el impacto de la competencia entre la especie del pez invasor O. niloticus (tilapia) y la especie del anfibio nativo A. mexicanum (ajolote) durante su etapa larval de 0 a 9 semanas por medio de pruebas de comportamiento alimentario, observando el consumo en diferentes horarios 8, 14 y 20 horas. La preferencia alimentaria se observó con tres especies de zooplancton. Brachionus calyciflorus, Heterocypris incongruens y Daphnia sp, observando en A. mexicanum un periodo de alimentación de mayor captura de presas en el horario de 8 y 20 hrs en ausencia de luz, con una preferencia por el ostrácodo H. incongruens. Mientras que para O. niloticus el horario de mayor consumo se observó a las 14 hrs. Con preferencia del 100 % por Daphnia sp a partir de la segunda semana en los horarios 8, 14 y 20 hrs. Observándose un solapamiento en la segunda y sexta semana.
Palabras clave:
Ambystoma mexicanum, comportamiento alimentario, ecología, niveles tróficos, competencia, especies invasoras, Oreochromis niloticus