top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-630

ID:

Influencia de Trypanosoma cruzi en la comunicación intraespecífica en Triatoma pallidipennis (Hemiptera: Reduvidae)

Luis Enrique Juárez Sotelo

En la comunicación química, el emisor libera un compuesto al medio que es reconocida por un receptor, lo cual permite mediar las interacciones entre los individuos de la misma especie (feromonas), así como de las otras especies (aleloquímicos) Insectos como los triatominos tienen una interacción con el protozoario Trypanosoma cruzi. Dicha interacción genera modificaciones morfológicas, fisiológicas y conductuales en el hospedero triatomino. La idea de saber si el mismo T. cruzi podría afectar la comunicación de la chinche para favorecer su transmisión, fue el objetivo del presente trabajo. Se emplearon ninfas de quinto estadio de T. pallidipennis infectadas con T. cruzi (cepa Morelos) para evaluar la elección de la fuente de olor. Se emplearon dos bioensayos (olfatometro y refugios artificiales) utilizando como tratamientos a evaluar heces de chinches infectadas, heces de chinches sanas y un control el cual consistió en sólo papel filtro vacío. En el olfatometro se registró durante los primeros cinco minutos, el tiempo que tardó el insecto infectado en tomar una decisión de elección. Para montar los refugios artificiales (10 cm x 20 cm), se empleo una arena rectangular (100 cm x 40 cm x 50 cm). Dentro de cada refugio de colocó un papel filtro, con el tratamiento o control a evaluar por 12 horas (6:00-18:00 hrs. y 18:00-6:00 hrs.) En ambos bioensayos se realizaron 40 repeticiones por comparación con individuos diferentes. Como resultados las heces sanas e infectadas fue mayor, así como un menor tiempo de respuesta hacia estos. En tanto a la elección de refugio, no hubo diferencias ni en frecuencia de elección entre tratamientos ni en horario, pero se observó una preferencia por heces de chinches infectadas respecto a heces de chinches sanas. Parece que, si hay un potencial de atracción de heces, principalmente por aquellas infectadas, pero hace falta profundizar los compuesto atrayentes en cada caso.

Palabras clave:

Feromonas, Triatoma pallidipennis, comunicación

Autor(a) principal:

bottom of page