top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1034

ID:

Mamíferos arborícolas de Santa María Nativitas Coatlán, Tehuantepec, Oaxaca.

Erika García Casimiro

El dosel de los bosques tropicales contiene una parte importante de la biodiversidad del mundo y es hogar de más de tres cuartas partes de las especies de vertebrados que son total o parcialmente arbóreas, incluyendo una gran proporción de mamíferos no voladores. En el estudio y monitoreo de los mamíferos de los bosques tropicales a menudo se ignoran las especies arborícolas, por lo que se tiende a subestimar la riqueza de especies y la diversidad en general. Cada vez se da más importancia a los estudios en las copas de los árboles y al uso tridimensional del hábitat por los mamíferos, sin embargo, el conocimiento de la diversidad, ecología y distribución de muchas especies de mamíferos de hábitos arborícolas de la selva tropical sigue siendo escaso, debido a su comportamiento elusivo, críptico y nocturno. El objetivo principal de este trabajo fue realizar un inventario de los mamíferos de talla media de hábitos arborícolas de Santa María Nativitas Coatlán. Los registros se obtuvieron mediante el uso de cámaras trampa instaladas en el suelo, sotobosque y dosel de los árboles durante un periodo de ocho meses (Mayo 2021-Enero 2022). Se registró un total de 21 especies de mamíferos, que pertenecen 15 familias y 7 ordenes, de las cuales 8 especies son de hábitos arborícolas. Del total de especies 9 se encuentran en alguna categoría de riego de acuerdo con la NOM-059, 6 de ellas de hábitos arborícolas (Potos flavus, Bassariscus astutus, Eira barbara, Ateles geoffroyi, Tamandua mexicana y Coendou mexicanus) y 3 de hábitos terrestres (Leopardus pardalis, Panthera onca y Herpailurus yagouaroundi). Es de suma importancia mejorar la comprensión de los mamíferos arborícolas de la selva tropical, ya que cumplen diferentes papeles ecológicos incluyendo la depredación y dispersión de semillas, depredación animal y herbivoría, desafortunadamente el incremento de la deforestación, la perdida y modificación del hábitat ponen en peligro a muchas de estas especies, lo que hace necesario contar con información básica sobre la diversidad y ecología de mamíferos arborícolas para el desarrollo de estrategias efectivas de conservación. 


Palabras clave:

Fototrampeo, mamíferos arborícolas, bosques neotropicales

Autor(a) principal:

bottom of page