top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1272

ID:

Biodiversidad y gobernanza

SALVADOR ANTA FONSECA

La mayor parte de las áreas de importancia para la biodiversidad se localizan en áreas rurales donde los poseedores de los territorios son comunidades locales y poblaciones indígenas, que poseen un alto nivel de organización interna. El presente trabajo pretende llevar a cabo un breve recorrido sobre los diferentes procesos bajo los cuales como las comunidades toman decisiones y promueven acciones la conservación y buen manejo de los recursos naturales. Para lo anterior se realizó una profunda investigación, la cual incluyo un análisis sistematización documental y testimonial sobre las comunidades y ejidos en el estado de Oaxaca.  Los resultados de la investigación muestran que las comunidades locales poseen un alto grado de organización interna y de responsabilidad, lo que ha representado un ejercicio de gobernanza que ha permitido que se implementen una amplia variedad de proyectos. Las estructuras tradicionales de los territorios rurales del estado de Oaxaca representan un importante ejercicio de gobernanza local para la conservación como son la valoración, acceso a beneficios, protección, uso sostenido de los recursos naturales lo que los convierte en los guardianes de la biodiversidad

Palabras clave:

Biodiversidad, Gobernanza, comunidades locales, pueblos indígenas

Autor(a) principal:

bottom of page