El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-240
ID:
Discriminación del color floral y su papel en la estructuración de redes visitantes florales-plantas.
Víctor Parra-Tabla
El color de las flores es un rasgo clave que explica la dinámica de los visitantes florales, los cuales pueden discriminar las propiedades de reflectancia espectral de las especies de plantas en comunidades co-florales diversas. Aunque estudios previos han cuantificado la variación del color de las flores a nivel de comunidad, se sabe muy poco sobre cómo la variación en la discriminación del color de las flores por diferentes grupos de visitantes florales afecta la estructura de las redes planta-visitante floral. Abordamos las siguientes preguntas: 1) ¿existen asociaciones entre el color de las flores y la tasa de visitas a las flores por parte de cada grupo de visitantes de flores (i.e., Hymenoptera, Lepidoptera y Diptera)? 2) ¿las plantas en co-floración muestran diferencias en la discriminación del color de las flores por parte de los distintos taxones de visitantes florales? y 3) ¿la contribución de cada especie de plantas a la estructura de la red (i.e., anidación y modularidad) está correlacionada con su grado de discriminación del color de las flores? En una comunidad de duna costera cuantificamos la discriminación floral basada en el color para los tres grupos de visitantes y la discriminación general del color, evaluando su asociación con los patrones de visita y la estructura de la red visitantes- plantas (anidación y modularidad). Encontramos una asociación positiva entre la frecuencia de visitas de cada grupo de visitantes y la discriminación del color de las flores, sugiriendo que las redes visitantes-plantas no están estructuradas al azar. El aumento de la discriminación general del color de las flores por parte de todos los visitantes florales afectó negativamente la modularidad, pero no a la contribución de anidación de las especies de plantas. Nuestros resultados sugieren que otros rasgos no relacionados con el color (e.g., aromas florales) pueden afectar a las decisiones de forrajeo de los visitantes y a la estructura de la red en la comunidad estudiada. Al incorporar diferencias en la discriminación del color de las flores entre los grupos de visitantes de flores, nuestro estudio reveló la importancia de dichas diferencias en la mediación de los patrones de las interacciones entre las plantas y los visitantes florales.
Palabras clave:
modelos de visión, redes planta-polinizador, Yucatán