top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-918

ID:

Integración floral de rasgos de atracción en orquídeas (Epidendreae) con sistemas reproductivos contrastantes

Arelee Estefanía Muñoz-Hernández

La variación en los rasgos fenotípicos florales está determinada por distintos aspectos reproductivos de las plantas, como el sistema de polinización, el sistema reproductivo y el sistema de autoincompatibilidad. El estudio de los rasgos florales y su relación con dichos aspectos no se ha estudiado de manera integrada, considerando a las flores como unidades funcionales asociadas con la reproducción sexual. El único estudio que ha evaluado la relación entre la integración floral (IF) y el sistema reproductivo de las plantas; encontró alta IF [rasgos florales(tanto de atracción como de las funciones sexuales) covariando fuertemente para favorecer la autopolinización] en especies autogámicas y baja IF (ocasionada por una fuerte covariación entre rasgos de atracción, pero no entre estos y los rasgos reproductivos) en las xenogámicas. Aunque las flores de las orquídeas presentan diversas modificaciones que favorecen la polinización especializada y el entrecruzamiento; también se distinguen especies autogámicas. En este estudio se evalúa la variación fenotípica y la IF de rasgos de atracción en orquídeas de la tribu Epidendreae con sistema reproductivo contrastante. Esperando que las especies autogámicas presenten mayor IF que las xenogámicas. Se utilizaron ejemplares de herbario digitalizados (5 individuos por especie) de 29 especies (13 autogámicas, 16 xenogámicas). Se midió la longitud y el ancho de los sépalos (dorsal y laterales), los pétalos y el labelo, así como la longitud de la inflorescencia. Se determinó el coeficiente de variación (CV) y el de integración (CI) y se compararon entre especies con sistemas reproductivos contrastantes. Las especies autogámicas tuvieron un CV significativamente mayor en 4 de los 9 caracteres evaluados (longitud de los sépalos dorsal y laterales; del labelo y de los pétalos) que en las xenogámicas (2.14 < t27 < 3.084, 0.005 < P < 0.041. El CI fue significativamente mayor en especies autogámicas [54.18%, Intervalo de Confianza al 95%(IC 95%):54.2) que en las xenogámicas (45.75%, IC 95%: 46; t26= 0.95, P= 0.049). En especies autogámicas, los rasgos florales presentan mayor CV de forma individual, pero la covariación entre ellos es mayor, reflejando su alta funcionalidad como unidad integrada. La baja variación en rasgos individuales de las especies xenogámicas está determinada por la alta especialización hacia sus polinizadores; y la baja covariación entre rasgos ocasiona que su IF sea menor. Se requieren más estudios para comprender la relación entre la biología reproductiva de las plantas y la variación fenotípica e integración de sus rasgos florales.

Palabras clave:

Covariación, integración fenotípica, orquídeas, sistema reproductivo, variación fenotípica.

Autor(a) principal:

bottom of page