El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-963
ID:
Restauración ecológica con leñosas en un área desmontada de la selva baja caducifolia, Morelos, México
Mariana Ruiz-Aguilar
Según la NORMA Oficial Mexicana NOM-120-SEMARNAT-2011, toda industria minera tiene la obligación de restaurar como parte del plan de mitigación ambiental, y la cementera que se localiza en la Sierra Montenegro no es la excepción. Debido a su composición edáfica de roca cretácica, se estableció una industria cementera en 1997 en la localidad de Tepetzingo, Morelos. En 2005, la empresa obtuvo autorización para ampliar la cantera de roca caliza con un proyecto que durará 170 (a partir de 1997). Sin embargo, la cementera está ubicada al interior de la selva baja caducifolia, uno de los ecosistemas más amenazados por actividades antropogénicas y de los menos restaurados. Este proyecto tiene la finalidad de contrastar el éxito entre el reclutamiento natural (establecimiento de nuevas plántulas) y la siembra directa de semillas, en condiciones de perturbación y condiciones controladas, ambos escenarios con especies leñosas. Se esperan mayores porcentajes de densidad y de sobrevivencia de la siembra directa contra el reclutamiento natural. Los resultados servirán para implementar estrategias que le permitan a la empresa optimizar sus recursos y alcanzar las metas establecidas por la ley. Se realizaron muestreos mensuales a lo largo de un año, evaluando las tasas de sobrevivencia, crecimiento y densidad de las reclutas, así como las tasas de germinación, sobrevivencia y crecimiento de la siembra directa de tres especies nativas de leñosas: Eysenhardtia polystachya (palo dulce), una especie de rápido crecimiento; Ipomoea arborescens (cazahuate), de crecimiento moderadamente rápido con tolerancia a suelos secos y áridos; y Bursera copallifera (copal), de lento crecimiento. Para la siembra directa, la especie con mayor crecimiento, abundancia y densidad fue I. arborescens, por otro lado, para el reclutamiento, la de mayor crecimiento, abundancia y densidad fue Dodonea viscosa. Al término de los muestreos fue notable que, además de las condiciones intrínsecas de las especies, es de vital relevancia considerar las condiciones del suelo desmontado y el manejo que se le da a éste, previo a ser utilizado como medio para la siembra directa o el reclutamiento natural.
Palabras clave:
Reclutamiento, siembra directa, áreas desmontadas, selva baja caducifolia