El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-205
ID:
Remoción de semillas por Notocitellus adocetus en un bosque tropical caducifolio del oeste de México
Daniel Flores Alta
La dispersión y depredación de semillas son interacciones importantes en el mantenimiento de la diversidad de las plantas, así como en la estructura de las comunidades. Los roedores son organismos que participan como dispersores y depredadores de semillas, pero se desconoce el efecto de la ardilla de tierra Notocitellus adocetus sobre las plantas que consume. El objetivo de este estudio fue evaluar la remoción de semillas de Crescentia alata, Randia capitata y Zea mays por N. adocetus, para conocer el papel que tiene sobre estas especies de plantas. En Zirándaro de los Chávez, Guerrero, realizamos observaciones de forrajeo, y usamos cámaras trampas para determinar la parte del fruto consumidas por las ardillas y la intensidad de consumo, por otra parte, cuantificamos el porcentaje de remoción de semillas, para ello colocamos trampas de arena fina (FST). Cuantificamos la disponibilidad de frutos producidos por las especies estudiadas y el porcentaje de daño ocasionado por N. adocetus, mediante parcelas. Notocitellus adocetus se alimenta de las semillas de C. alata y Z. mays, pero no obtuvimos registros directos de R. capitata. Crescentia alata es la especie que presentó la mayor tasa de remoción y mayor porcentaje de daño por parte de N. adocetus. No obstante, Z. mays fue la especie con mayor disponibilidad de frutos, presentó el mayor porcentaje de remoción de semillas, y menor daño en las FST. La ardilla de tierra Notocitellus adocetus es depredadora de semillas, sin embargo, por su conducta y las características de los frutos de C. alata y R. capitata como la presencia de una cubierta gruesa, podría dejar disponibles las semillas a dispersores secundarios de semillas.
Palabras clave:
Ardilla tropical del suelo, Crescentia alata, Randia capitata, Zea mays, bosque tropical caducifolio