top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-441

ID:

Análisis dendrocronológico de las poblaciones de Abies religiosa del estado de Hidalgo, México

Adriana Gisela Hernández Álvarez

Abies religiosa, conocida como oyamel, es una especie arbórea longeva y sensible a la variabilidad climática, lo cual es de relevancia ecológica. Esta especie ha sido poco estudiada en México con un enfoque dendrocronológico, por lo que el objetivo del presente trabajo fue estimar si existe relación entre los cambios en las condiciones climáticas y el grosor de los anillos de crecimiento. Para ello se obtuvieron muestras de núcleos de crecimiento de 100 árboles de oyamel de cinco localidades distintas en el estado de Hidalgo. Las muestras se procesaron y analizaron siguiendo los procedimientos estándar en dendrocronología. Las series de crecimiento presentaron promedios de ancho de anillo entre 1.29 y 1.57 mm/año. Las cronologías mostraron longitudes que van desde 108 años (Pueblo Nuevo) hasta 166 años (El Cerezo). Los valores de correlación entre el Índice de Ancho de Anillo (IAA), la precipitación y la temperatura, fueron significativos en todas las localidades. La cronología de El Cerezo con 166 años es la de mayor longitud obtenida para el oyamel en México y la segunda más larga reportada en especies de árboles para el estado de Hidalgo. Las series de crecimiento pertenecen a árboles relativamente jóvenes, pero que podrían ser más longevos que individuos de otras regiones de México, donde se distribuye la especie. Existe un patrón de respuesta en la poblaciones de oyamel a las condiciones climáticas, a nivel regional. Esta investigación contribuye con datos de cinco cronologías para A. religiosa del estado de Hidalgo, que podrían ser utilizadas para el desarrollo de una red dendrocronológica a nivel nacional.

Palabras clave:

oyamel, variabilidad climática, dendrocronología, ancho de anillo, longevos

Autor(a) principal:

bottom of page