El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1011
ID:
Patrones en la ocupación de hábitat de dos especies de lagartijas del género Sceloporus
Rubén Darío Pérez García
Muchas especies filogenéticamente cercanas comparten distribución geográfica pero en muchos casos no sabemos si también están compartiendo los mismos sitios y microhábitats. Estas especies que comparten distribución geográfica son llamadas especies simpátricas, pero si además de compartir distribución geográfica, usan los mismos sitios y microhábitats son llamadas también especies sintópicas. México contiene una alta diversidad de especies de lagartijas del género Sceloporus, muchas de las cuales son simpátricas pero no sabemos con exactitud si también son sintópicas, es decir, si también coexisten en los mismos sitios y comparten microhábitats. En este estudio, examinamos patrones de ocupación de hábitat de dos especies simpátricas de este género (S. grammicus y S. torquatus) que tienen hábitos similares, incluyendo el mismo tipo de alimentación, refugios y perchas similares, e incluso la misma época reproductiva. Por lo tanto, proponemos la hipótesis de que, dada esta similitud ecológica entre estas dos especies, es probable que para evitar la competencia no utilicen los mismos sitios y, en consecuencia, aunque son simpátricas, esperamos que no sean sintópicas. Con datos colectados de detección y no detección de ambas especies en el campo a dos escalas espaciales: regional (centro de México) y local (Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, dentro de la Ciudad de México), pusimos a prueba esta hipótesis utilizando modelos de ocupación de dos especies que toman en cuenta que la detección de los animales en el campo es imperfecta. Nuestros resultados arrojaron evidencia en contra de esta hipótesis. Tanto a escala regional como a escala local, la probabilidad de ocupación de S. grammicus es mayor en sitios donde también está presente S. torquatus. Esto implica una fuerte tendencia por parte de estas dos especies congenéricas a ocupar los mismos sitios dentro de su distribución geográfica. Por lo tanto, concluimos que estas especies además de ser especies simpátricas, también son especies sintópicas, lo que se podría deber a alguna interacción ecológica positiva entre ellas, como comensalismo o mutualismo. Sugerimos investigar si este patrón de coexistencia se repite en otros pares de especies de lagartijas del género Sceloporus que comparten distribución geográfica.
Palabras clave:
Ocupación, Sceloporus, simpátricas, sintópicas.