El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1106
ID:
Escarabajos coprófagos en letrinas de primates en un bosque tropical lluvioso de Costa Rica
Lina Adonay Urrea-Galeano
Entre los mamíferos Neotropicales, los primates son conocidos por defecar repetidamente en las mismas áreas, llamadas sitios letrina. Los escarabajos coprófagos son atraídos a heces de mamíferos, y las procesan para su alimentación y reproducción. Como consecuencia de este comportamiento, estos insectos dispersan accidentalmente a las semillas presentes en las defecaciones y/o enterradas en el banco de semillas teniendo así implicaciones importantes para las plantas. Si bien se ha visto que el ensamblaje de escarabajos coprófagos varía entre bosques tropicales e incluso que puede variar a escalas pequeñas dentro de un mismo bosque, poco se conoce sobre el efecto de las letrinas de primates sobre el ensamblaje de escarabajos coprófagos. Evaluamos si las letrinas de primates tienen algún efecto positivo sobre la abundancia, riqueza, biomasa total y media ponderada de la comunidad de escarabajos coprófagos en un bosque tropical lluvioso de Costa Rica. En la Estación Biológica Osa (Península de Osa), colocamos trampas de caída para capturar a los escarabajos coprófagos atraídos a sitios letrina de monos araña (Ateles geoffroyi) y sitios letrina de monos aulladores (Alouatta palliata). Colocamos trampas independientes para cada especie de primate. Encontramos que las letrinas de ambas especies de primates no tuvieron un efecto positivo sobre la abundancia, riqueza, biomasa total y media ponderada de la comunidad de escarabajos coprófagos capturados. Además, encontramos que las letrinas de monos aulladores tuvieron un efecto negativo significativo sobre las cuatro variables de respuesta evaluadas. Como la actividad de los escarabajos coprófagos depende del tipo y disponibilidad de heces, estudios que se realicen en otros bosques serán necesarios para entender mejor el papel de las letrinas de primates sobre el ensamblaje de los escarabajos coprófagos y las funciones ecológicas que desempeñan.
Palabras clave:
Escarabajos coprófagos, heces, letrinas, monos araña, monos aulladores