El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-664
ID:
Visitantes florales y el mimetismo floral en el éxito reproductivo del nopal dioico Opuntia robusta
Mariana Paola Bravo Correa
La expresión morfológica de los diferentes sistemas reproductivos ha generado polimorfismos florales, por las variaciones en la morfología y en la disposición de los órganos reproductivos, en el caso de las especies dioicas estas pueden presentar diferencias en la frecuencia de expresión de flores de cierto sexo y en su morfología para parecerse entre ambos sexos y con esto que no difieran significativamente la frecuencia de visitantes florares, estas estrategias incrementan su adecuación.
El objetivo de este trabajo consistió en determinar la existencia de dimorfismo floral y la influencia de la variación morfológica en la frecuencia de visitas en ambos sexos de Opuntia robusta, ya que al ser una especie que se compone de plantas unisexuales, entonces se encontrarán diferencias en la morfología de las flores y en la frecuencia de visitas de los visitantes florales ante la variación de recompensas florales.
La morfometría floral se determinó a partir de la evaluación y medición de 12 parámetros de una muestra obtenida de 30 individuos por cada sexo, de cada planta se colectó una muestra de una a cinco flores, dependiendo de su disponibilidad, las flores se fijaron FAA (formaldehído, ácido acético glacial, etanol y agua destilada, en proporciones 2:1:10:7). La evaluación de la frecuencia de visitas se determinó a partir de observaciones en 20 a 25 flores abiertas por cada sexo, cada observación duró 15 min por 15 min de descanso desde la antesis hasta su senescencia de la flor.
Se encontró la presencia de dimorfismo floral entre las flores de ambos sexos de Opuntia robusta, de 12 parámetros evaluados nueve mostraron diferencias significativas y uno se presentó solo en las flores femeninas. Se encontraron diferencias significativas en la frecuencia de visitas absoluta entre ambos sexos y se identificaron en total 13 morfoespecies de los cuales 10 se encargan del flujo polínico entre ambos y las abejas del género Diadasia son los visitantes potenciales de las flores femeninas y masculinas.
En este trabajo se concluyó la presencia de dimorfismo floral entre ambos sexos de Opuntia robusta y este dimorfismo va a tener efecto en la frecuencia de visitas de los visitantes florales entre ambos sexos pero no demuestra efectos negativos en la adecuación ya que el visitante potencial para ambos sexos es a su vez el más frecuente.
Palabras clave:
Cactacea, dimorfismo, dioicismo, morfología, polinización,