El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-395
ID:
Dunas costeras para el turismo, huracanes y pandemia
Ma. Luisa Martinez
Introducción.- Las dunas costeras son muy abundantes en México y ocurren en todos los estados costeros. En total, suman más de 800,000 ha, cantidad semejante a la extensión cubierta por manglares a nivel nacional. La superficie que abarcan las dunas costeras representa el 0.04% del país. Sin embargo, gracias a su heterogeneidad topográfica, variabilidad en regímenes climáticos y diversidad de tipos de vegetación, las dunas costeras mexicanas contienen 2072 especies vegetales, lo que corresponde con el 9.4% de la flora vascular de México.
Objetivos.- Además de su relevancia ecológica en relación con la biodiversidad vegetal, las dunas costeras aportan diferentes y valiosos servicios ambientales a la sociedad. En este trabajo se presenta una recopilación de estudios donde se han analizado diversos servicios ambientales que benefician a la sociedad.
Métodos.- Por un lado, hemos analizado el valor de la belleza escénica de las playas y dunas costeras, así como el impacto del turismo sobre la diversidad vegetal. Posteriormente se presentan los resultados de un conjunto de experimentos en los que se analiza en condiciones de campo y de laboratorio el papel fundamental que juega la vegetación para prevenir la erosión por oleaje de mareas de tormenta. Por último, se muestra una propuesta con la que las dunas costeras podrían promover el distanciamiento social en las playas.
Resultados.- Los resultados revelan lo siguiente. 1) Belleza escénica.- sin duda, la belleza escénica es un elemento de gran relevancia para los turistas, quienes están dispuestos a pagar 30% más por tener acceso a este servicio; 2) Turismo.- se observó que la vegetación de playas y dunas se mantiene en buen estado si se evita el turismo masivo; 3) protección contra tormentas.- los experimentos de laboratorio y observaciones de campo muestran que la presencia de vegetación sobre las dunas contribuye a reducir la erosión hasta por un 40%. Lo anterior puede ser de relevancia para proteger los intereses humanos que están crecientemente expuestos al impacto de tormentas y huracanes. 4) Por último, la presencia de dunas puede ser una alternativa para mantener la distancia social en la zona de playa. Esta propuesta ya se ha observado en funcionamiento en algunas playas de México.
Conclusiones.- Las dunas costeras de México son, sin duda, muy relevantes en términos ecológicos, económicos y sociales. Su protección, ausente hoy día, es urgente y aportará importantes servicios a la sociedad.
Palabras clave:
dunas costeras, belleza escénica, turismo, huracanes, pandemia, servicios ambientales