top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-275

ID:

DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE NIDOS Y HUEVOS EN EL CAMPAMENTO TORTUGUERO DE TODOS SANTOS BCS

María Mónica Lara Uc

El campamento tortuguero de Todos Santos A.C. ha realizado trabajo de conservación desde hace más de 16 años se ha enfocado en la protección de nidos de tortugas marinas que llegas a sus costas principalmente de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea). Esta tortuga es considerada la especie de tortuga marina más abundante del mundo y tiende a anidar en playas con niveles altos de humedad, generalmente cerca de la desembocadura de un río o un estuario. En México sus sitios principales de anidación se encuentran en la costa oeste, principalmente en Michoacán y Oaxaca, en donde se realizan anidamientos grupales de cientos de hembras de una manera sincronizada. Por otro lado, en el sur de Baja California Sur es más común ver anidaciones individuales y es considerada un área crítica para la conservación y estudio de esta especie. Una vez hechos los nidos, estos enfrentan diversos factores que afectan la viabilidad de estos y la supervivencia de las crías, entre estos factores se encuentran depredadores, desecación y transmisión de enfermedades, entre otros; es por esta razón que el cuidado y protección de los nidos por parte de humanos resulta en un número elevado en la supervivencia de las crías. Durante los años 2020 y 2021por la crisis sanitaria causada por el virus COVID-19 impidió en gran parte los esfuerzos que podían realizar el campamento tortuguero para la protección de los nidos de Lepidochelys olivacea. Por esta razón se realizó un estudio comparativo del número de nidos y huevos encontrados en el campamento tortuguero de Todos Santos, en los años 2019, 2020 y 2021. Durante el año 2019 se colectaron 500 nidos con un total de 53,375 huevos, los cuales tuvieron un porcentaje de avivamiento del 75% (40,179 crías liberadas), en 2020 se tuvieron 109 con un número total de 11,383 huevos y un porcentaje de avivamiento del 81% (9,208 crías liberadas), 2021se tuvieron 236 nidos, un total de 26,850 huevos, un porcentaje de avivamiento del 87% (23,399 crías). Esta disminución en el número de nidos colectados fue por las limitaciones que se presentaron dentro del campamento durante la pandemia, por lo tanto, no representa un estimado real del número de anidaciones en el año si se compara con lo reportado en el 2019 y años anteriores.


Palabras clave:

tortuga golfina, nidos, huevos

Autor(a) principal:

bottom of page