top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1268

ID:

¿ El valor es suficiente para conservar? El valor social de los humedales costeros de Sinaloa

Mayra Isabel de la Rosa Velazquez

Los Servicios Ecosistémicos son un puente conceptual entre disciplinas y sectores que manifiestan múltiples intereses. Es un concepto de gran utilidad para la conservación de los humedales y de la zona costera debido a la integración de perspectivas de crecimiento y desarrollo alternos a los enfoques dominantes de extracción y antropocentrismo. En ese sentido los ejercicios de valoración sociocultural aportan información desde la perspectiva de los beneficiarios directos de los SE y dependen de aspectos tangibles e intangibles. En este estudio se presenta una valoración social de SE de humedales que se generó a partir de la revisión bibliográfica y aplicación de 168 encuestas en tres municipios costeros de Sinaloa. Se identificaron los humedales prioritarios a través del índice de Saliencia y los datos se procesaron a través de estadística descriptiva. Se encontraron 27 SE y ocho clases de humedales costeros, de los cuáles los manglares, las marismas y las playas se consideraron de alta, media y baja prioridad respectivamente. El valor social apertura la participación local y aporta insumos para establecer líneas de conservación de mediano plazo, por ejemplo, la selección de zonas con alto valor social como sitios de pesca que además reciben valores históricos, de belleza escénica y aportan espacios para la recreación y convivencia familiar. 

Palabras clave:

humedales, costa, valoración, servicios ecosistémicos

Autor(a) principal:

bottom of page