top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-174

ID:

LA INFLUENCIA DE LA TOPOGRAFÍA EN LA DINÁMICA DE LA COMUNIDAD ARBÓREA DE UN BOSQUE TROPICAL SECO

Alexis Arriaga Ramírez


  • Introducción: Las características topográficas conducen el filtrado ambiental, controlan las tasas demográficas, e influyen sobre las estrategias funcionales y sobre la composición filogenética de las comunidades vegetales1,2.
  • Objetivos: Se plantearon los siguientes objetivos: (1) Evaluar el efecto que tiene la topografía sobre la mortalidad, el crecimiento y el reclutamiento comunitario en un bosque tropical estacionalmente seco, y (2) examinar el efecto que tiene dicha topografía sobre los cambios temporales en la composición, diversidad y estructura vegetal comunitaria.
  • Métodos: Durante el 2020 se recensaron 36 parcelas de 100 m2 (10 × 10 m) establecidas y distribuidas en las Posiciones Topográficas (PT) Altas, Medias y Bajas, y con Orientación de la Ladera (OL) Norte y Sur de tres macizos montañosos ubicados en la parte baja de la cuenca del Río Balsas, en Michoacán México. Asimismo, se calcularon las tasas demográficas, siete atributos estructurales y tres de diversidad, para la comunidad completa, individuos de talla chica ≤ a 3 cm de diámetro a la altura del pecho (DAP a 1.3 m), y de talla grande >3cm de DAP; en dos periodos de tiempo (T0=2012 y T8=2020) y el cambio porcentual entre éstos (∆, delta). Las diferencias estadísticas se examinaron mediante el uso de GLMs, PERMANOVAs y análisis de PCAs tomando como factores de variación a la PT, OL y la interacción entre estos dos factores.
  • Resultados: Los resultados indican que, la mortalidad es mayor hacia las partes altas en los tres estratos, mientras que el reclutamiento es mayor hacia las partes bajas en la comunidad completa y en las tallas chicas. El número de individuos y tallos, en las tallas chicas incrementó hacia las partes bajas de las laderas y esto es particularmente evidente en las parcelas hacia el sur. Sin embargo, en las tallas grandes el cambio relativo no es significativo; para toda la comunidad, el cambio relativo incrementa a hacia las partes bajas independientemente de la orientación. La diversidad incrementa hacia las partes altas en ambos periodos de evaluación (T0 y T8); sin embargo, el cambio relativo no es significativo.
  • Conclusiones: Estos resultados sugieren una aparente estabilidad en la dinámica comunitaria en los bosques secos y resaltan la importancia del estudio de los filtros ambientales.


Palabras clave:

Topografía, filtros ambientales, bosque tropical seco

Autor(a) principal:

bottom of page