El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-680
ID:
Zanate Mayor (Quiscalus mexicanus): características ecológicas y conductuales que lo hacen un exitoso habitante urbano
Laura Itzel Rojas González
La urbanización es considerara una de las principales amenazas para la biodiversidad. Sin embargo, algunas especies son capaces de tolerar las condiciones urbanas y prosperar en el hábitat urbano. Las especies de aves capaces de vivir dentro de ambientes urbanos presentan varios rasgos comunes. Se estima que las causas que determinan estos rasgos son el conjunto de los elementos del hábitat urbanos y las características ecológicas y conductuales de las especies. En este trabajo, identifiqué la relación de la presencia y densidad de un ave urbana con una amplia distribución en el continente americano, el Zanate Mayor (Quiscalus mexicanus) con los elementos estructurales del hábitat urbano y el uso que hace de ellos. Para ello, llevé a cabo un muestreo de conteo por punto con estimación de distancia, censos de búsqueda intensiva y observaciones focales de individuos del Zanate Mayor y medí atributos relacionados con la estructura de la vegetación, construcción y actividad urbana en tres tipos de hábitat: urbano, agrícola y remanentes de vegetación nativa en 13 sitios ubicados en la Región del Bajío en Guanajuato y en la Cuenca de Cuitzeo en Michoacán. Como resultados, encontré que el Zanate Mayor tuvo una mayor densidad en el hábitat urbano, prefiere las áreas con elementos verdes y con presencia humana y evita las áreas altamente desarrolladas y con actividades humanas intensas. En cuento al uso de las elementos de la estructura urbana, el Zanate despliega los comportamientos de descanso, acicalamiento, vocalización, búsqueda y alimentación en los árboles con y sin fruta, las áreas cubiertas de pasta y las zonas con cobertura de pavimento y concreto. Estos resultado confirman que el Zanate Mayor es un ave habitante urbana y proporciona evidencia de las condiciones que lo favorecen. Sugiero que los esfuerzos para controlar el establecimiento de especies invasoras como el Zanate Mayor en las ciudades se enfoquen en las características de los elementos del sitio urbano en cuestión y que en futuro estudios se aborden las interacciones del Zanate Mayor con otras especies.
Palabras clave:
Habitante urbana, hábitat urbano, especie invasora, quiscalus mexicanus