top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1262

ID:

Propiedades de transmisión de los cantos y duetos del Toquí Oaxaqueño (Melozone albicollis) a lo largo de un gradiente de urbanización

Eros Samuel Maldonado Bravo

Las señales acústicas son una de las principales formas de comunicación que han evolucionado en el reino animal. A pesar de que algunos ambientes tienen condiciones naturales relativamente estables, otros tienen una variedad de presiones de orígen antropogénico que promueven constantes cambios. En ambientes con heterogeneidad ambiental, la transmisión y percepción del sonido se puede afectar entre emisores y receptores. En respuesta a los cambios en el ambiente, algunas especies modifican sus señales acústicas adecuando la frecuencia espectral a la que emiten las señales o cambiando el tipo de vocalización. La hipótesis de adaptación acústica sugiere que los rasgos acústicos de las vocalizaciones se adaptan al entorno para lograr una transmisión óptima. Esta hipótesis ha sido probada utilizando experimentos de transmisión de sonido y factores predictores como estructura del hábitat o ruido antropogénico. En este estudio, exploramos la influencia de un gradiente de urbanización sobre dos tipos de vocalizaciones (cantos y duetos) y el orígen de estas (rural vs. urbano), en las propiedades de transmisión del sonido de las vocalizaciones del Toquí Oaxaqueño (Melozone albicollis) , un ave endémica a México. Realizamos un experimento de transmisión de sonido utilizando cantos y duetos en 18 territorios a lo largo de un gradiente de urbanización. Estimamos cuatro variables relacionadas con la transmisión de sonido de señales acústicas (relación señal a ruido, proporción de la difuminación de la amplitud y frecuencia en el tiempo, la elongación de los elementos debido a los ecos y el exceso de atenuación) para evaluar la relación entre las propiedades de transmisión de cantos y duetos. En general las propiedades de transmisión de los cantos y duetos del Toquí Oaxaqueño son influenciados por el grado de urbanización, distancia de los transectos y tipo de señal, pero no por el orígen del estímulo. Este estudio es el primero en investigar la transmisión de sonido de un ave endémica en diferentes ambientes, en México y contribuye a conocer los efectos de la urbanización en el comportamiento vocal de especies de aves endémicas.

Palabras clave:

Ecología, Ecosistemas, Urbanización, Transmisión, Sonido

Autor(a) principal:

bottom of page