top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-277

ID:

¿Tillandsia recurvata (Bromeliaceae) ejerce efectos adversos sobre el crecimiento de tres especies de árboles hospederos?

Nayely Vianey Garcia Garcia

Introducción. El epifitismo es una interacción planta-planta, en donde la epífita pasa al menos una parte de su ciclo de vida sobre un árbol hospedero o forófito, sin establecer contacto con el suelo del bosque (Benzing, 1990). Está interacción ha sido definida como comensalismo, sin embargo, se ha observado que ramas masivamente invadidas por epífitas presentan evidencia de daño lo que sugiere efectos negativos de las epífitas en la adecuación de los hospederos, ya que puede aumentar la adecuación de los forófitos (Vergara-Torres et al., 2010; Flores-Palacios et al., 2014).

El objetivo de esté trabajo es determinar experimentalmente los efectos directos e indirectos de la bromelia epífita Tillandsia recurvata sobre tres especies de hospederos (Bursera copallifera, B. fagaroides e Ipomoea murucoides). Por lo que esperamos que la presencia de Tillandsia recurvata tenga efecto (positivo/negativo) en el desempeño general de los forófitos. 

Método. Se realizó un diseño experimental en condiciones de invernadero utilizando las tres especies de hospederos, se adicionó materia orgánica y bromelias epífitas en las ramas de los arboles hospederos. Para analizar el efecto de los tratamientos en el crecimiento de los árboles experimentales, se utilizaron tasas relativas de crecimiento (altura, diámetro, longitud de brotes) Para probar si las estacas difieren entre los tratamientos se utilizaron modelos lineales generalizados

Resultados. Después de 365 días de observar el experimento nuestros resultados muestran crecimiento promedio de las estacas de B. fagaroides y B. copallifera fue mayor en el tratamiento en donde se adicionó materia orgánica al sustrato (117.3±15.10 cm) pero el análisis estadístico no mostró diferencias significativas en el crecimiento en las estacas de las tres especies de árboles establecidas en los diferentes tratamientos (P>0.05) lo que indica que T. recurvata no actúa como parásito estructural ya que no afecta atributos de adecuación de los árboles hospederos.

Conclusión. Es necesario realizar más trabajos experimentales para entender la dinámica que existe entre las plantas epífitas y sus árboles hospederos, pero al no registrar diferencias significativas entre tratamientos podemos concluir que la epifita Tillandsia recurvata es una bromelia comensal debido a que no tiene efectos negativos sobre los árboles hospederos y no está actuando como parasito estructural en nuestro diseño experimental.


Palabras clave:

Parasito estructural, Epifitismo

Autor(a) principal:

bottom of page