El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-665
ID:
Nicho trófico de la jaiba azul Callinectes sapidus en la Bahía de Chetumal
Mariana Gabriela Mota Rivero
Introducción
Los crustáceos del género Callinectes tienen un papel importante en la cadena trófica de su hábitat al ser presa de muchas especies depredadoras y ser los depredadores de otras especies más pequeñas. La jaiba azul es un crustáceo de importancia económica en el golfo de México y la península de Yucatán ya que presenta mayor abundancia pesquera sobre otros crustáceos.
Objetivos
Objetivo general.
- Caracterizar el nicho trpofico de Callinectes
Objetivos específicos.
- Descripción de valores isotópicos de Carbono y Nitrógeno
- Calcular el Área de Elipse Estándar
Métodos
Se obtuvieron 10 muestras de tejido muscular de C. sapidus en la Bahía de Chetumal, se les extrejo lípidos y se encapsularon. Posteriormente se determinó concentración de isótopos de C y N. El nicho trófico se describió por medio del cálculo del Área Estándar de la Elipse generada con los valores isotópicos con el paquete SIBER en el software R.
Resultados y discusión
Los resultados obtenidos de la SEAc= 7.49 mostraron que el nicho trófico es amplio, desmostrando que los organismos estudiados en la Bahía de Chetumal tienen un nicho más amplio que el de la misma especie en otros ambientes marinos. En promedio, los valores isotópicos de N de C. sapidus en este trabajo fue de 9.74, colocando a la jaiba azul como un consumidor con un nivel trófico mayor a la especie del manatí con un promedio de isótopos de N de 5.20.Los valores de isotopos de C se encontraron entre -10.6 y -17.2, los cuales son más altos que los de algas y manglar de la zona, y coincidentes con valores de consumidores secundarios como peces y primarios como isópodos, esto evidencia la estrategia de alimentación de C. sapidus, siendo carroñera y oportunista. Colocándola como un organismo de importancia para el mantenimiento del estado de salud del ecosistema, al degradar los desechos de organismos muertos.
Implicaciones y conclusiones
Callinectes sapidus es un crustáceo con un nicho trófico amplio que le permite alimentarse de cualquier desecho y recurso alimentario disponible en su ambiente. Esta característica le confiere un papel de importancia en el ecosistema, ya que es un degradador de desechos y un vehículo eficiente de la transferencia de energía entre todos los niveles del ecosistema.
Palabras clave:
Isótopos, Nicho trófico, Callinectes sapidus, ecología trófica y crustáceos