top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-29

ID:

La tricromacia del mono aullador de manto (Alouatta palliata) en la detección de frutos

Karem Guadalupe Sánchez Solano

Los monos aulladores son los únicos primates del Nuevo Mundo donde machos y hembras han evolucionado con una visión tricromática del color, debido a la duplicación del gen de opsina sensible a la longitud de onda larga en el cromosoma X. Algunas hipótesis apuntan a que la tricromacia evolucionó dentro del género por presiones selectivas, como la detección de hojas jóvenes rojizas (hipótesis de la folivoría). Sin embargo, la hipótesis de la frugivoría ha sido poco explorada en Alouatta, y se plantea que puede ser eficiente en la detección de coloraciones rojizas/amarillas/naranjas de los frutos, lo cual sería una ventaja en la adquisición de nutrientes, como los azúcares. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar a través de un modelo visual, la capacidad de la tricromacia del mono aullador de manto (Alouatta palliata) para la discriminación de frutos a través del color, así como su aceptación con base en el contenido de sacarosa. Se hipotetizó que los frutos con colores conspicuos son visibles para los monos aulladores en comparación a los frutos crípticos, que son similares en color a las hojas de fondo. Además, planteamos que el contenido de sacarosa de los frutos se correlaciona con su aceptación.  El trabajo de campo se llevó a cabo en la isla Agaltepec, Catemaco, Veracruz. Se realizaron observaciones focal-animal de 10 minutos a 20 individuos adultos. Se registró cuando un animal seleccionó un fruto y su aceptación o rechazo. Se categorizaron las especies de frutos en crípticos y conspicuos a través de mediciones de color, en comparación con el contraste de las hojas maduras. Se evaluó el contenido de sacarosa de los frutos en campo. Los modelos de color de cada especie indicaron que la tricromacia del mono aullador es eficiente en la discriminación de frutos maduros conspicuos de las hojas, comparado con los frutos maduros crípticos. Los aulladores aceptan más frutos crípticos comparados con los conspicuos, así como una mayor aceptación de frutos inmaduros respecto a los maduros. El contenido de sacarosa no influyó en la aceptación de frutos. Nuestros resultados sugieren que la tricromacia de los monos aulladores puede ayudar en la discriminación eficiente de coloraciones conspicuas, pero la decisión final de aceptar un fruto probablemente implica el uso de otros sentidos además de la visión. Es necesario valorar otro tipo de nutrientes, ya que la sacarosa no parece jugar un papel importante en la aceptación de frutos.


Palabras clave:

Autor(a) principal:

bottom of page