El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-523
ID:
Cambio climático abrupto y la pérdida del legado evolutivo en anfibios a nivel global.
Julián Velasco
La actual crisis de la biodiversidad contempla un escenario donde al menos un millón de especies podrían extinguirse al final del siglo por causas de naturaleza antropogénica. Estas causas varían a través de la geografía y escalas filogenéticas e incluyen la pérdida de hábitat, contaminación, especies invasoras, enfermedades zoonóticas emergentes y cambio climático. El cambio climático antrópico es un motor de la dinámica de extinciones locales y regionales y la mayoría de estudios se han enfocado en evaluar cambios en patrones geográficos de distribución y riqueza de especies. Sin embargo, los impactos sobre otras dimensiones de la biodiversidad (e.g., diversidad funcional y filogenética) han sido pobremente documentados. De igual forma, se desconocen los impactos de eventos climáticos abruptos en la biodiversidad. Aquí evaluamos si una extinción potencial de especies direccionada por escenarios de cambio climático abrupto podría tener un mayor impacto que una extinción direccionada por los factores actuales de riesgo contemplados en las listas rojas de la IUCN para especies de anfibios a nivel global. Los escenarios de cambio climático abrupto fueron simulados usando el modelo acoplado océano-atmósfera de circulación general IPSL-CM5-LR con cuatro experimentos de manguera y un escenario de control (RCP8.5). Evaluamos si los escenarios de extinción no aleatorios (i.e., con base en el riesgo actual) y escenarios de extinción derivados de contracciones en las áreas de distribución bajo estos escenarios de clima abrupto exhiben similitudes en los patrones geográficos de pérdida de diversidad filogenética (PD) en seis reinos biogeográficos para ~2500 especies de anfibios. Las pérdidas de PD no son estacionarias a través de la geografía y se acumulan en mayor proporción en las regiones del piedemonte Amazónico de los Andes tropicales y los bosques de la mata Atlántica en Brasil. Nuestros resultados sugieren que los eventos de cambio climático abrupto podrían generar una pérdida sustancial de PD de los anfibios a escala planetaria, aunque con una menor intensidad que una serie de escenarios simulando eventos de extinción aleatorios. Puesto que los eventos de cambio climático abrupto se caracterizan por ocurrir rápido (i.e., en años o décadas) y ocasionar cambios irreversibles en el sistema climático, es necesario realizar estudios de priorización de especies y regiones más susceptibles al impacto de estos eventos dado que pueden generar colapsos de biodiversidad rápidamente y a gran escala.
Palabras clave:
diversidad filogenética, catástrofes climáticas, extinción, biodiversidad, conservación