top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-650

ID:

Rizosfera e interacciones con lombrices: el caso del café

Isabelle Barois

La rizosfera y la drilosfera (area de influencia de las lombrices de tierra) son sitios privilegiados del suelo en donde ocurren importantes procesos (fijación de nitrógeno, mineralización de la materia orgánica, absorción de nutrientes, producción de exudados). Cuando estas dos esferas interaccionan suceden eventos complejos que son difícil de discernir. Nuestro objetivo fue mostrar mediante mesocosmos con plantas de café Coffea arabica y C. canephora con y sin la lombriz de tierra Pontoscolex corethrurus cómo ésta influye en las características fisicoquímicas y la diversidad bacteriana del suelo (no rizosférico y rizosférico y rizoplano). Después de 6 meses de crecimiento de las plantas en mesocosmos, se midieron variables fisiológicas de las plantas y características fisicoquímicas del suelo rizosféríco y no rizosférico y se determinaron la estructura y diversidad de la comunidad bacteriana en suelos y en el intestino de la lombriz, mediante secuenciación de amplicones de 16S rDNA en una plataforma MiSeq Illumina. El análisis bioinformático de secuencias se realizó en QIIME2.

Las características del suelo difirieron significativamente entre las zonas del suelo (no rizosférico vs. rizosférico). Los contenidos de P total, H, Ca, relación C/N y CIC fueron consistentemente mayores en el suelo no rizosférico, mientras que los contenidos de C, N y Mg fueron más altos en el suelo rizosférico. Aunque la presencia de lombrices tuvo poco efecto sobre el crecimiento de las plantas, afectó significativamente el contenido de nutrientes de las plantas y del suelo y fue altamente dependiente de las especies de café. En C. arabica, promovieron la acumulación de P disponible y en C. canephora, posiblemente aceleraron la absorción de N.

En la comunidad bacteriana se detectó una mayor abundancia relativa de Proteobacteria y Verrucomicrobia y una menor de Actinobacteria y Chloroflexi en el rizoplano que en suelos no rizosférico y rizosférico. En general, la presencia de lombrices aumentó la abundancia relativa de Bacteroidetes y Firmicutes (particularmente en la rizosfera) y disminuyó Actinobacteria y Patescibacteria (también en la rizosfera). La diversidad de la comunidad bacteriana del suelo rizosférico fue mayor en presencia de lombrices, para ambas especies de café.

Estos resultados contribuyen a la comprensión de la dinámica de nutrientes en la rizosfera de dos especies de café, revelando una compleja influencia de las lombrices de tierra en sus procesos que son mediados por las bacterias que también son influenciadas por las lombrices de tierra y las rizosferas propias de C. arabica y C. canephora.

 

Palabras clave:

rizoplano, Pontoscolex corethrurus, Coffea arabica, Coffea canephora, diversidad bacteriana.

Autor(a) principal:

bottom of page