El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1140
ID:
Avances en el conocimiento sobre las aves de la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa
José R. Tinajero Hernández
Introducción: La Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa (RBSAT) contiene remanentes bien conservados de las selvas del noreste de México: ha sido considerada un área importante para la conservación de las aves de América del Norte (MX045), al reconocerse que está vinculada con poblaciones de especies de aves de relevancia ecológica o con problemas para su conservación. Antecedentes: En 1999 la RBSAT fue considerada como área de importancia para la conservación de las aves de América del Norte (MX045), pues se reconoce la presencia en ella de 81 especies, entre las cuales se destaca a la Guacamaya Verde (Ara militaris), el Loro Tamaulipeco (Amazona viridigenalis) y el Loro Cachetes Amarillos (Amazona autumnalis). Justificación: Entre 2014 y 2018 se realizaron estudios sobre aves en parte de la RBSAT y en zonas aledañas. Sin embargo, estos estudios no permiten conocer cuáles especies están realmente vinculadas con la RBSAT, pues gran parte del esfuerzo de muestreo se hizo fuera del polígono de la reserva; así, muchas de las especies que se registraron son características de hábitats ajenos a los de la RBSAT, como son los cuerpos de agua, así como especies asociadas a actividades humanas. Objetivo: evaluar su importancia en términos de presencia de especies que dependen de sus selvas para refugio, alimentación, reproducción o descanso. Métodos: El registro de la presencia específica de las aves se realizó con el método de puntos fijos. Resultados: De un total de 121 especies de aves registradas: 93 son residentes, 23 son migratorias de invierno, una es migratoria de verano y cuatro son transeúntes. Se registró la presencia de 18 especies incluidas en alguna categoría de riesgo de la NOM-059-SEMARNAT-2010: cinco en peligro de extinción, cuatro amenazadas y nueve sujetas a protección especial. El análisis del hábitat preferente de las especies residentes registra la presencia de 19 de ellas en ANP de la vertiente del Golfo de México y del sur de país. Conclusión: Esta investigación realza la importancia de la RBSAT; no sólo para la conservación de especies con alguna categoría de riesgo: también para especies vinculadas a ciertos hábitats, las cuales son altamente susceptibles al disturbio humano.
Palabras clave:
aved, diversidad, especialistas de hábitat