top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-580

ID:

EFECTO DE LA COMPLEJIDAD DE HÁBITAT SOBRE LA MIRMECOFAUNA EN SIERRA DEL LAUREL, CALVILLO, AGUASCALIENTES.

Jeniffer Brito Ruiz de Velasco

Las hormigas constituyen un grupo monofiletico de himenópteros esusociales con 927 especies conocidas para México. En este trabajo se analiza el efecto de la complejidad del hábitat sobre la diversidad de hormigas de la Sierra del Laurel, Calvillo, Aguascalientes, México durante la estación de primavera. Se seleccionaron cuatro localidades, dos de complejidad baja y dos de complejidad alta; se colectó en un transecto con doce unidades de muestreo para cada localidad utilizando trampas de caída con atún y miel, trampas arbóreas con atún y miel, cernido de hojarasca y colecta directa durante 15 minutos en cada unidad. Los ejemplares se conservaron en alcohol, se etiquetaron, determinaron y depositaron en la CZUAA. Se determinó el grado de complejidad de cada sitio y se evaluó diversidad alfa y beta. Se colectaron 6,132 hormigas pertenecientes a 30 especies, 17 géneros y cuatro subfamilias. Prenolepis imparis se registra por primera vez en Aguascalientes. La subfamilia con más riqueza de especies fue Myrmicinae y el género con mayor riqueza fue Pheidole. Se observaron hormigas de siete grupos funcionales, siendo las omnívoras de suelo y vegetación las más frecuentes. La mayor riqueza y diversidad se obtuvo en una de las zonas de complejidad baja (BeCb2). BeCa1 y BeCb1 presentaron el mayor porcentaje de similitud. Los resultados sugieren que la complejidad del hábitat en Sierra del Laurel tiene una influencia negativa en la diversidad de hormigas, sin embargo, los sitios de complejidad baja a su vez pueden perder diversidad funcional. Aguascalientes resulta interesante al situarse en el punto de transición entre las regiones Neártica y Neotropical, sin embargo, se encuentra entre las entidades más pobremente conocidas en cuanto a hormigas se refiere, por ello se requiere de más estudios que permitan conocer aspectos biológicos, ecológicos y de distribución sobre su mirmecofauna.


Palabras clave:

Hormigas, Sierra del Laurel, complejidad del hábitat, diversidad, primavera.

Autor(a) principal:

bottom of page