El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-80
ID:
Variación anatómica y morfológica del tallo de Astrophytum y sus implicaciones en la eficiencia hidráulica
Laura Yáñez Espinosa
Los tallos de Astrophytum (Cacteae) presentan formas y tamaños variados. Sin embargo, hay pocos estudios sobre su xilema no fibroso altamente homogéneo, cuya función es translocar y almacenar agua. Se realizó un estudio comparativo de la morfología y anatomía tallo de Astropytum asterias, A. capricorne, A. myriostigma, A. ornatum y A. caput-medusae, y su relación con la conducción y almacenamiento de agua. Se realizaron análisis multivariados de la morfología y anatomía cuantitativa y cualitativa del tallo, descripción del sistema vascular obtenida con tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) para construir imágenes en 3D, y medición de la conductividad hidráulica. El sistema vascular de las especies de Astropytum está bien diferenciado y relacionado linealmente con la morfología y las zonas de carga y descarga de agua. Proporciona soporte mecánico a las especies más grandes y flexibilidad para encogerse durante la sequía. La conductividad hidráulica está relacionada con la abundancia de areolas, fascículos vasculares y dimensiones de los vasos, como se esperaba, pero con las dimensiones de las traqueidas de banda ancha y su localización en los fascículos. Las traqueidas de banda ancha facilitan la conducción y el almacenamiento de agua dentro del xilema. La morfología del tallo, la anatomía del xilema y la conductividad hidráulica de las especies de Astrophytum están linealmente relacionadas, integrando diferentes estrategias en la translocación y almacenamiento de agua, sugiriendo una fuerte relación con la disponibilidad de agua y la temperatura como adaptación a su área de distribución.
Palabras clave:
Astrophytum; tallo; anatomía; morfología; conductividad hidráulica