El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-900
ID:
Impacto de la deforestación de la selva sobre la distribución interespecífica de tamaños corporales de mamíferos, aves y escarabajos
Eduardo Mendoza
La deforestación es unos de los principales factores que afecta a la fauna tropical. Uno de los atributos que más se asocian con la susceptibilidad de la fauna al impacto de la deforestación es la ta talla corporal, debido a su vínculo con algunos atributos de historia de vida (e.g., capacidad reproductiva, ámbito hogareño) de la fauna. En los vertebrados esto se puede incrementar por el mayor atractivo que algunas especies de talla grande tienen para los cazadores. Sin embargo, no existen estudios que, en una misma región, hayan evaluado el efecto de la deforestación sobre la distribución de tallas corporales de animales en distintos grupos taxonómicos. A partir de un análisis pre-existente con imágenes satelitales del año 2019, se seleccionaron 18 unidades del paisaje (UP) de 1 km2 en la región de Marqués de Comillas, Chiapas. Estas UP tuvieron una variación en su porcentaje de área cubierta por selva entre 0.8 y 100%. Para el muestreo de la fauna de mamíferos y aves se colocaron cámaras-trampa, en el centro y en cada uno de los vértices de las 18 UP (N=90) durante dos periodos (secas y lluvias) de aproximadamente 30 días. para el muestreo de escarabajos coprófagos cada UP fue dividida en nueve subunidades separadas 330 m entre sí, en cuyo centro se situó una trampa de caída, cebada con excremento humano (nueve trampas por UP; N= 162). Cada trampa permaneció activa por 48 h-tiempo óptimo para la obtención de muestras representativas. Realizamos gráficas de densidad para describir la distribución de tamaños de las especies presentes en cada UP y calculamos las medianas de cada distribución Además, aplicamos regresiones lineales entre el porcentaje de cobertura y la mediana de tamaño corporal. En total registramos 29 especies de mamíferos, 41 de aves y 47 de escarabajos Encontramos una tendencia a que las distribuciones de tamaño corporal de las especies de mamíferos y escarabajos en UP con mayor cobertura de selva fueran platicúrticas, mientras que las de los sitios con menos selva tendieron a ser mesocúrticas. Hubo una relación lineal positiva entre el porcentaje de cobertura de selva y la mediana del pesos de las especies de mamíferos y escarabajos. No hubo un patrón evidente en el caso de las aves Los resultados de este estudio proporcionan evidencia de que la distribución de tamaños corporales es un indicador del impacto antrópico que puede ser consistente entre algunos grupos taxonómicos.
Palabras clave:
fauna, trópicos, conservación, masa corporal