top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-251

ID:

Demografía de abejas polinizadoras del desierto de Chihuahua: ¿Cómo saber si sus poblaciones están disminuyendo?

Esteban Omar Munguía Soto

La ecología de la población de abejas es esencial para determinar y reaccionar a los impactos ambientales que afectan la persistencia de la población. El cambio de uso del suelo y los pesticidas conducen a la disminución de las poblaciones, sin embargo, es difícil estimar su impacto porque la información sobre las poblaciones de abejas silvestres es limitada, a pesar de que son los polinizadores más importantes de las plantas con flores. Determinamos el tamaño de la población, la dinámica y la tasa de crecimiento de diez especies de abejas silvestres en un matorral desértico mediante un muestreo mensual durante cuatro años. Las abejas fueron capturadas en trampas de plato ubicadas en parcelas permanentes. Los registros de captura se utilizaron para obtener el tamaño de la población (N, abundancia de individuos), la densidad (D) y la dinámica. Calculamos las tasas de crecimiento de la población (r y λ) utilizando modelos de población no estructurados. La abundancia se utilizó para estimar los atributos de la población. Las familias Apidae y Halictidae representaron la mayor parte de las capturas. Apis mellifera, Lasioglossum (Dialictus) y Macrotera sp. fueron las especies con mayor tamaño y densidad poblacional. La mitad de las poblaciones de abejas tenían r <0, estimaciones que indican una disminución de la población, pero λ ± 95% IC sugiere que la mayoría de las poblaciones están cerca del equilibrio, dos especies tienen una tendencia de disminución de la población y dos de aumento. Sugerimos que la disponibilidad de recursos esenciales (alimentación y anidación) y la reducción de los factores de estrés ambiental en el área afectan positivamente la dinámica de la población. La mayoría de las poblaciones de abejas en esta región están en equilibrio numérico

Palabras clave:

abejas solitarias, conservación, poblaciones, tasas de crecimiento poblacional

Autor(a) principal:

bottom of page