top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-613

ID:

COBERTURA VEGETAL EN JALES MINEROS DE MINERAL DE ANGANGUEO, MICHOACÁN

ALDO ARTURO NAVA ZALDIVAR

La minería es una de las actividades que contribuye significativamente a la economía del país. Como consecuencia a provocando la pérdida de la cubierta vegetal y el retiro de toneladas de residuos llamados jales mineros se producen a diario, estos son ricos en elementos potencialmente tóxicos (EPT), y por lo tanto se presenta una amenaza de volatilización de partículas a cultivos o son inhaladas por las personas y la lixiviación a ríos y acuíferos, estas problemáticas son peligrosas para la salud humana. Por ello es importante recuperar estos sitios, para lograrlo se han implementado diversas técnicas de biorremediación, entre la que destaca la fitorremediación, ofrece un método económico para limpiar sitios contaminados, tomando como base los mecanismos que tiene las plantas para absorber o inmovilizar metales y desarrollarse en jales. El objetivo de esta tesis fue el análisis de la cobertura vegetal en jales mineros en Mineral de Angangueo, Michoacán, donde se analizaron aspectos sobre estructura y diversidad de especies dentro de los jales. Se generó un danserograma donde se esquematiza la distribución y abundancias de las especies encontradas. Además, se obtuvieron el índice de similitud de Sorensen, riqueza específica de Margalef, de dominancia de Simpson, de equidad de Shannon-Wiener, de Pielou para evaluar la diversidad de la vegetación. Como resultado se identificaron 72 especies pertenecientes principalmente al estrato arbustivo y herbáceo. Las familias representativas fueron Asteraceae, Rubiaceae, Fabaceae, Lamiaceae y Rosaceae. Los valores de los índices mostraron que existe una gran diversidad de especies en los jales y que es una formación equitativa. Estas conclusiones permitieron comprender la necesidad la revegetación de los dos jales con las especies vegetales nativas


Palabras clave:

SUCESION ECOLOGICA, BIORREMEDIACION, JAL, MINERIA, ELEMENTOS POTENCIALMENTE TOXICOS

Autor(a) principal:

bottom of page