El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-552
ID:
Influencia de los factores abióticos sobre la abundancia de las poblaciones de Photinus palaciosi en el Santuario de las luciérnagas.
SANDRA ISABEL RAMIREZ MANZANO
Las luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) tienen gran importancia turística y cultural debido a su bioluminiscencia. En los bosques templados del “Santuario de las luciérnagas”, Nanacamilpa, Tlaxcala habitan poblaciones de Photinus palaciosi y son motivo de una gran afluencia turística. A pesar de esto, existe una falta de estudios de monitoreo que proporcionen datos cuantitativos en relación a la ecología de poblaciones y los factores ambientales que influyen sobre ellas. Esto constituye un factor de riesgo, haciendo más vulnerables a estas especie. Para ello se hicieron muestreos de adultos en tres tipos de vegetación de la zona: 1) bosque de encino, 2) bosque de pino, 3) bosque mixto. Los objetivos fueron: a) registrar la abundancia en tres tipos de vegetación, b) analizar si existe alguna relación de factores abióticos sobre la abundancia de las luciérnagas en esos tres tipos de vegetación, y c) registrar la talla promedio y proporción de sexos de Photinus palaciosi en los tipos de vegetación estudiados. Como resultado de este estudio encontramos que el número total de individuos total colectados en los distintos tipos de vegetación fue de 397. Con respecto al Modelo Lineal Generalizado (GLM), de las siete variables analizadas, solo cuatro resultaron significativos y estos fueron los que mejor explicaron la abundancia de P. palaciosi: temperatura, indice de calor, humedad y punto de rocío. El valor del Coeficiente de Información de Akaike del modelo fue de 71.94. De un total de 185 individuos muestreados en el bosque de pino, el 97.30% fueron machos y sólo el 2.70% correspondió a hembras. La longitud corporal de Photinus palaciosi en machos fue mayor en el bosque de pino-encino, seguido de el bosque de pino y finalmente el bosque de encino. La relación entre la longitud corporal y tipo de vegetación fue significativo. En conclusión se tiene que mientras la temperatura afecta negativamente la abundancia de P. palaciosi, la humedad, el punto de rocío y el índice de calor la afectan de manera positiva. El tipo de vegetación no afecta el tamaño poblacional, ni el tamaño corporal, pero sí la proporción sexual de la especie. Es necesario seguir con estudios a largo plazo para poder comprender mejor el estado de las poblaciones y proponer medidas de conservación en este ecosistema y la especie de estudio.
Palabras clave:
Photinus, factores abióticos, abundancia, luciérnagas