El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-440
ID:
Inoculantes con bacterias solubilizadoras de fosfatos para cultivo de rosas bajo invernadero de Tenancingo, EdoMex.
Yadira González Gregorio
a) Introducción
En el municipio de Tenancingo predomina el cultivo de rosa bajo invernadero, donde la aplicación de fertilizantes químicos es una práctica común. Esto conlleva a la contaminación ambiental, pérdida de biodiversidad, degradación de la estructura del suelo, además de riesgos a la salud humana. Los microorganismos solubilizadores de fosfato son de gran interés agroecológico debido a que reducen riesgos potenciales de poblaciones patógenas y promueven el crecimiento de las plantas mediante la producción de fitohormonas, por lo que se consideran alternativas sustentables a los agroquímicos.
b) Objetivos
Identificar bacterias solubilizadoras de fosfatos de suelo para la obtención de inoculantes de acuerdo con su eficiencia de solubilización, así como evaluar el efecto del inoculante en la planta mediante la medición de los parámetros de altura de tallo, ancho y largo de la flor, área foliar, brotes de botones, brotes de tallos y pH de sustrato de Rosa sp. var. Freedom.
c) Métodos
Muestreo: Se tomaron muestras de suelo rizosférico y no rizosférico de cultivo de rosa bajo invernadero.
Identificación: La muestras se inocularon en medio NBRIP y se eligieron aquellas cepas con mayor eficiencia de solubilización. Se extrajo el DNA bacteriano, los amplicones purificados se secuenciaron por Sanger y se realizó la reconstrucción filogenética.
Mediciones en plantas: A las rosas bajo invernadero se les midió los parámetros de altura de tallo, ancho y largo de la flor, área foliar, brotes de botones, brotes de tallos y pH del sustrato antes de ser inoculadas y después de un periodo de 30 días para realizar un análisis de varianza.
d) Resultados
Se obtuvieron 13 inoculantes de bacterias solubilizadoras de fosfato. Las cepas rizosféricas están emparentadas con Pseudomonas moraviensis, Pseudomonas vancouverensis, Pseudomonas migulae y Paraburkholderia terricola, y los aislados de suelo no rizosférico están emparentadas con Pseudomonas helmanticensis y Pseudomonas kilonensis.
El análisis estadístico mostró diferencias significativas en los parámetros del ancho y largo de la flor en las plantas inoculadas con una cepa obtenida de suelo rizosférico.
d) Conclusiones
Las plantas inoculadas con la cepa emparentada con Pseudomonas migulae mostraron diferencias significativas en cuanto al ancho y largo de la flor. En promedio los tallos más altos se observaron en plantas inoculadas con la cepa que tuvo semejanza con Pseudomonas moraviensis. Este resultado puede sugerir el uso de estas cepas como posibles bioinoculantes en cultivo de Rosa sp. var. Freedom bajo invernadero.
Palabras clave:
Bioinoculantes, bacterias solubilizadoras de fosfatos.