El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-994
ID:
Estimación de almacén de carbono aéreo de comunidades semiáridas de México con imágenes RGB
Masuly Guadalupe Vega Puga
Introducción/Antecedentes/Justificación
La biomasa vegetal es uno de los principales reservorios de nutrientes en los ecosistemas, y la estructura (morfología y composición florística) de los diversos tipos de vegetación, presentan una relación estrecha con la capacidad y dinámica de los reservorios. En el caso de los reservorios de carbono, se han generado modelos para estimar cantidades de carbono por cantidad de biomasa, a partir de características morfológicas (ecuaciones alométricas). Sin embargo, a gran escala el levantamiento de estas métricas resulta impráctico y costoso. Como complemento al trabajo de campo, se han incorporado sensores remotos, permitiendo incrementar la escala espacial y temporal de las estimaciones. Las imágenes provenientes de cámaras RGB montadas en vehículos aéreos no tripulados (VANT) han sido utilizados con éxito en la caracterización de la estructura de la vegetación. En México, el uso de imágenes RGB-VANT ha sido limitado, y su uso en zonas áridas y semiáridas (>60% de la cobertura del país) se restringe a unos cuantos estudios.
Objetivo(s)/Hipótesis
Estimar almacén de carbono en biomasa aérea (ACBA), a partir de métricas de imágenes RGB-VANT, en comunidades semiáridas de matorral subtropical y praderas de buffel de Sonora.
Métodos
En campo: levantamiento de métricas de las características morfológicas de individuos arbóreos (diámetro de altura de pecho, altura, radios de copa, y de estas ultimas variables, se derivaron área de copa y volumen).
Vía teledetección: Construcción de modelos digitales de terreno y superficie, a partir de las imágenes RGB-VANT, de los cuales se obtuvieron: área de copa, altura y volumen de individuos arbóreos.
Modelos: contando con las métricas de la vegetación, se utilizaron ecuaciones alométricas para la estimación de ACBA, con los datos de sitio (datos de referencia) y RGB-VANT.
Resultados
Fueron censados 55 individuos arbóreos de las comunidades. Se encontró correlación alta y significativa entre área de copa medida en sitio y estimada con imágenes RGB-VANT (R2= 0.78, p<0.001), así mismo, en el caso de altura (R2= 0.7, p<0.001). ACBA con datos RGB-VANT presenta correlación significativa con los datos de referencia (p<0.001), pero un R2= 0.51. La correlación entre área de copa y almacén de carbono presenta mejores resultados (p<0.001, R2=0.72).
Implicaciones/Conclusiones
Fue posible la obtención de métricas de vegetación a partir de imágenes RGB-VANT, y con ello, se logró encontrar que área de copa logra explicar más del 72% de la variación del reservorio de carbono en biomasa área de comunidades semiáridas de México.
Palabras clave:
Biomasa aérea, comunidades semiáridas y imágenes-RGB