top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1155

ID:

¿Es compatible el aprovechamiento maderable y la conservación de la integridad ecológica?

Martha Azucena Rendón Pérez

Los bosques proveen múltiples servicios ambientales y funciones ecosistémicas, particularmente los bosques gestionados para la producción maderable representan una fuente de ingresos y empleo para la población rural; en estos ecosistemas es especialmente importante evaluar y monitorear su condición general. Un concepto útil para este cometido es la integridad ecológica (IE), que se define como la capacidad de un ecosistema para mantener una comunidad de organismos cuya composición, diversidad y organización funcional es comparable con un hábitat natural de la región. En este trabajo se desarrolla una propuesta metodológica para evaluar la IE en un bosque templado con aprovechamiento maderable a través de un índice multimétrico. El lugar de trabajo presenta dos condiciones: área de conservación (asociación de Pinus-Quercus) y área de producción (con tres consociaciones, Pinus montezumae, P. patula y P. pseudostrobus). A través de un modelo ecológico conceptual se definieron 3 atributos: paisaje, vegetación y suelo, y se seleccionaron 20 indicadores para evaluar la estructura, composición y función del bosque. Se realizó un diseño de muestreo y un protocolo para la recolección de información en campo, a partir de la evaluación de la información de 79 sitios, la revisión de literatura, de la consulta del inventario forestal estatal y el criterio de expertos se estableció el rango natural de variación (RNV) para cada indicador. El IE puede tomar valores entre 0 y 100, para su interpretación se establecieron 4 categorías, 0-25 (Baja IE), 26-50 (Regular IE), 51-75 (Buena IE) y 76-100 (Excelente IE). Se encontró el mayor valor de IE en el área de conservación (Excelente), y una categoría Buena en las áreas bajo aprovechamiento, las cuales requieren observación e intervención mínima para mantener y mejorar los valores de IE. El índice permitió caracterizar las asociaciones bajo manejo e identificar los indicadores que requieren de intervención o mayor investigación para mantener la IE en una categoría aceptable. Se generó una línea base del conocimiento de la IE en el área de estudio que puede ser útil en su gestión.

Palabras clave:

Modelo ecológico conceptual, rango natural de variación, función ecosistémica.

Autor(a) principal:

bottom of page