El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1086
ID:
FOTOGRAFÍA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MARES DE MÉXICO
Valeria Mas
Valeria Mas – AMISUB A.C.
Al día de hoy, el 22.3% de los mares de México son Área Natural Protegida, sin embargo en la gran mayoría de esas áreas, se practican actividades extractivas como la pesca en pequeña o gran escala.
Las reservas marinas completamente protegidas son herramientas propuestas para promover la recuperación y la conservación de la biodiversidad marina. En México existen 12,502 km2 de zonas de no extracción pesquera, que equivalen a 3.29% del mar territorial y a 0.11% de la zona económica exclusiva.
Así, aunque, se han logrado avances, la protección verdadera de los mares en México es aún muy incipiente y se requiere de una toma de conciencia más profunda en todos los sectores de la población, acerca de la crisis que sufren nuestros ecosistemas marinos debido a las actividades humanas.
La fotografía como herramienta visual de impacto y gran permeabilidad permite compartir mensajes de conservación al público. Mi misión y la de AMISUB A.C. (Asociación Mexicana de Imagen Subacuática A.C.) es generar cambios a partir de la toma de conciencia tanto de la población, como de los tomadores de desiciones.
Nuestros ejes de acción son:
· Exposiciones fotográficas colectivas o individuales con temas de divulgación / conservación en lugares públicos como plazas comerciales, escuelas, centros deportivos, museos, etc… en la CDMX y en otras ciudad des de la República.
· Publicación anual de un calendario con temas relacionados con la conservación de nuestros mares
· Publicación de un libro sobre Arrecifes de Veracruz (en proceso).
· Recaudación anual de fondos destinados a proyectos específicos de conservación o investigación de la vida marina en México
· Colaboraciones con ONG´s, revistas y campañas que promueven la conservación, a través de la donación de imágenes requeridas para las distintas acciones.
Ya que la AMISUB es una asociación sin fines de lucro, el interés en sus socios gira más bien en torno a la producción de imágenes de gran calidad, la difusión del trabajo fotográfico de sus socios y la participación activa de sus socios, preocupados por el problema de la creciente disminución de biodiversidad en nuestros océanos.
Palabras clave:
Biodiversidad conservación fotografía mares océanos