top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1264

ID:

Evaluación del potencial aviturístico en una comunidad del Alto Balsas de Guerrero, México.

Alexis Mendoza Lozana

En los últimos años la observación de aves se ha convertido en una tendencia mundial como actividad ecoturística y de conservación. Paralelamente, la derrama económica derivada de la provisión de servicios como hospedaje, guía de campo y alimentación representan alternativas viables para impulsar el desarrollo económico de las comunidades locales. En nuestro estudio evaluamos el potencial aviturístico de Papalutla, comunidad en el trópico seco del Alto Balsas de Guerrero, México. Para ello, se aplicó un marco de indicadores de sustentabilidad basados en los objetivos del ecoturismo, abarcando tres dimensiones: ambiental, social y económica. La valoración para cada indicador se obtuvo a partir de los datos generados del muestreo de avifauna, encuestas a turistas, talleres participativos y entrevistas a informantes clave en la comunidad. Se identificaron puntualmente factores ambientales y socio-económicos determinantes en el éxito de un proyecto de aviturismo a largo plazo. De acuerdo con los resultados, la comunidad tiene potencial para el establecimiento de actividades aviturísticas a nivel específico-ambiental. Tanto los residentes como los turistas mostraron un elevado interés en la observación de aves como alternativa de conservación para Papalutla. Sin embargo, en la dimensión social se identificaron deficiencias de organización, gestión o participación en la toma de decisiones comunitaria, proyectos turísticos y manejo de recursos naturales. A nivel económico se observó una marcada falta de infraestructura formal para el establecimiento de aviturismo, así como la ausencia de apoyo de instituciones a través de financiamientos. Este último derivado en gran medida de la falta de organización comunitaria. Los datos reflejan la necesidad de un mayor trabajo y compromiso comunitario, así como apoyo institucional para la capacitación e implementación en actividades alternativas de aprovechamiento. A su vez, se señalan puntos específicos de atención dentro de la dinámica comunal para el funcionamiento de un proyecto de aviturismo a largo plazo.

Palabras clave:

Aviturismo Comunitario Conservación Sustentabilidad Guerrero

Autor(a) principal:

bottom of page