top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-993

ID:

Herpetofauna en sistemas antropizados: interacciones ecológicas

Ireri Suazo-Ortuño

El análisis de las interacciones ecológicas en sistemas antropizados constituye una importante herramienta para un mejor entendimiento de la estructura, dinámica, estabilidad y funcionalidad de los ensamblajes animales en estos sistemas. Las interacciones entre anfibios y reptiles con su microbioma pueden ser afectadas por la perturbación del hábitat. Se evaluó el efecto del disturbio del hábitat sobre la infección y el estrés de la salamandra mexicana Ambystoma ordinarium. Se seleccionaron tres arroyos con niveles altos de  disturbio antrópico y tres con niveles bajos, encontrando que las salamandras de sitios con mayor impacto antrópico presentaron valores más altos  de N/L (radio neutrofilos/linfocitos), así como mayor número de ecto y endoparásitos. Adicionalmente se evaluó la morfología de las células blancas en la lagartija Anolis nebulosus. El índice N/L, sugiere que los individuos muestreados estaban bajo condiciones de estrés. En esta especie de lagartija se registraron cinco especies de parásitos. Los nematodos Skrjabinoptera sp, Oswaldocruzia sp, y Paryngodonidae, el protozoario Plasmodium sp y el ácaro Eutrombicula alfreddugesi. El nematodo más abundante fue Skrjabinoptera sp, su abundancia puede deberse a que el nematodo utiliza como hospedero intermediario a las hormigas, las cuales están presentes en la dieta de esta lagartija. También se evaluaron las interacciones entre dos especies de anfibios, la salamandra Ambystoma rivulare y la rana Rana spectabilis, encontrando la presencia de una relación con el microbioma de la piel de estos anfibios. En general, la comunidad de bacterias fue diferente en composición taxonómica y abundancia relativa entre las dos especies. Las especies de bacterias más abundantes fueron de los grupos de Pseudomonas y Stenotrophomonas. Estas bacterias se reportan como

inhibidoras de la infección del hongo Btrachochytrium dendorbatidis (Bd). Se encontró que a menor valor de intensidad de Bd los valores de riqueza y abundancia de bacterias fue mayor, independientemente de las especies y la estacionalidad. Estos tres casos son una muestra de que anfibios y reptiles presentan interacciones ecológicas que estas pueden verse modificadas por las diferentes condiciones

Palabras clave:

anfibios, reptiles, relaciones, perturbación del hábitat

Autor(a) principal:

bottom of page