top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1152

ID:

Rescate y repoblamiento de albatros patas negras: Translocación del Atolón de Midway a Isla Guadalupe.

Julio César Hernández Montoya

El albatros patas negras (BFAL; Phoebastria nigripes), considerado casi amenazado por la UICN, concentra el 97% de su población reproductora en islas Hawaianas. Actualmente, la inundación de colonias de cría por el aumento del nivel del mar y tormentas asociadas al cambio climático amenaza el 95% de la población que anida en atolones bajos en Hawái. La protección de hábitat de anidación y la creación de nuevas colonias en islas altas son acciones de conservación de alta prioridad.

Isla Guadalupe al ser una isla grande (244 km2) y alta (elevación máxima 1,298 m), representa una excelente ubicación para establecer una colonia de cría para BFAL, principalmente por ser un importante sitio de reproducción para el albatros de Laysan (LAAL; Phoebastria immutabilis). Históricamente, BFAL ha anidado en isla Guadalupe. La consolidación de esta colonia mejorará el estado de conservación de la especie al coincidir estrechamente su rango de alimentación y su rango de reproducción, esto mitigaría algunos de los efectos anticipados del cambio climático, proporcionando mayor resiliencia y potencial para la adaptación.

El objetivo de este proyecto es establecer una colonia de BFAL en Isla Guadalupe, mediante la translocación de huevos y polluelos del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Atolón de Midway a la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe. En Midway, los huevos y los polluelos fueron rescatados de zonas de inundación. En Isla Guadalupe, los huevos fueron criados de forma cruzada en nidos de LAAL por padres adoptivos que presentaron huevos inviables, infértiles o rotos. Los polluelos fueron alimentados de manera manual en colonias artificiales, con señuelos y sistemas de sonido de la especie.

Los resultados de la translocación realizada en 2021, fueron el 86% de excito de eclosión y el 100% del excito de vuelo.  27 volantones de BFAL abandonaron la isla para continuar su ciclo de vida, en 5 años esperamos su regreso como adultos reproductivos. En los siguientes años liberaremos un mínimo de 120 polluelos de BFAL para alcanzar un número adecuado que fortalezca la colonia. Isla Guadalupe tiene un gran potencial para sustentar a una colonia reproductiva de BFAL. Es posible que, en 100 años, Guadalupe tenga una de las mayores poblaciones de LAAL. Con base en el crecimiento de 2 a 398 parejas reproductivas de LAAL en los últimos 40 años, esperamos que la población de BFAL siga el mismo patrón.

Palabras clave:

Translocación, repoblamiento, albatros patas negras, Midway, Isla Guadalupe.

Autor(a) principal:

bottom of page