El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-416
ID:
Las de aves del bosque tropical seco y su relación con la estructura de la vegetación
Oscar Alberto Félix Ontiveros
El bosque tropical seco (BTS) es uno de los ecosistemas característicos en México, logrando ser reconocido por su gran riqueza y abundancia de aves. El bosque tropical seco sinaloense (BTSS) es la ecorregión más extensa del país, presentando una fuerte presión por la deforestación para conversión a tierras de cultivo y pastizales. A pesar de su gran importancia para el noroeste de México, existen pocos estudios de la comunidad de aves y el efecto de la estructura de la vegetación dentro del BTSS. Por lo tanto, en el presente estudio evaluamos la estructura de la vegetación que se encuentra en el BTS de la "Reserva Nuestra Señora Mundo Natural" en Cosalá, Sinaloa y su relación con la abundancia, riqueza y la diversidad alfa (q=1). Después, determinamos si la estructura de la vegetación se encontraba relacionado con el número de gremios alimenticios de las aves. Establecimos 53 puntos de conteos de aves, los cuales se distribuyeron para que representaran los diferentes tipos de vegetación, constituida principalmente por bosque tropical caducifolio y subcaducifolio. Para evaluar la estructura de la vegetación se realizaron transectos de Gentry (2 x 50) dentro de cada punto de conteo, donde se obtuvieron medidas de la estructura de la vegetación (abundancia, riqueza de especies, número de tallos, individuo vivo o muerto, altura y diámetro de pecho). Se registraron 2654 individuos, 125 especies y 28 diferentes gremios alimenticios. Se realizaron modelos lineales generalizados que nos permitieron encontrar que la abundancia, la riqueza y el numero de gremios alimenticios presentaron una relación positiva con la altura de las copas inferiores. A su vez, se encontró una relación negativa de la riqueza con las copas altas, y la abundancia y la diversidad alfa con la cantidad de árboles muertos. Los resultados muestran la importancia de la estructura de la vegetación para la comunidad de aves, en particular los arboles y arbustos de talla chica, ya que pueden albergar una gran cantidad de recursos, y ofrecer sitios de alimentación, anidación, protección ante el clima y posibles depredadores. Estos resultados demuestran la importancia del bosque tropical caducifolio para la comunidad de aves y como las características de la vegetación pueden influir en la presencia de los diferentes gremios alimenticios y en la estructura de la comunidad de aves.
Palabras clave:
estructura de la vegetación, abundancia, riqueza, diversidad alfa, gremios alimenticios