top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-406

ID:

Calidad del agua y estado trófico de la cuenca baja del río Usumacinta, Tabasco, México.

Ismael Fabián Soria Reinoso

a) Introducción

El río Usumacinta es el principal sistema fluvial de México. Al ser un río tropical, tiene una fuerte estacionalidad climática. En la cuenca baja del río se ubica la Reserva de la Biosfera “Pantanos de Centla” (RBPC), uno de los humedales más extensos e importantes de Mesoamérica. Sin embargo, en las últimas décadas la vegetación natural se ha reducido en ~65%, mientras que la agricultura y ganadería se ha duplicado. Estas actividades probablemente alteren la calidad del agua del sistema fluvial. Desafortunadamente, se carece de un análisis conjunto de la calidad del agua y el estado trófico del río Usumacinta.

b) Objetivos

Este estudio tuvo como objetivo evaluar los cambios espaciales (dentro y fuera de la RBPC) y estacionales (lluvias -TL- y secas -TS-) de los índices WQImin y TRIX de la cuenca baja del río Usumacinta. Se espera que estos índices cambien estacionalmente (mejor calidad en la estación seca) y espacialmente (mayor productividad en la zona más próxima a la desembocadura).

c) Métodos

Se realizaron dos campañas de muestreo (octubre 2017 -TL- y abril 2018 -TS-) en 8 estaciones de la cuenca baja del río Usumacinta, 5 ubicadas dentro (Centla) de la RBPC y 3 fuera (Balancán) de la RBPC. En cada estación se realizó un perfil batimétrico, se midió la velocidad de corriente, variables fisicoquímicas y se tomaron muestras de agua para los análisis de nutrientes, sólidos suspendidos totales y concentración de clorofila-a. Se calcularon los índices de calidad de agua mínimo (WQImin) y de estado trófico (TRIX). Asimismo, se realizó un ANOVA de dos vías para comparar las variables ambientales entre temporadas y zonas.

d) Resultados

Los índices WQImin y TRIX revelaron una calidad de “media” a “buena” y un estado de mesotrófico a eutrófico con diferencias significativas entre estaciones (mejor calidad en la temporada de secas) y entre zonas (mayor productividad en las estaciones de Centla). La estacionalidad climática definida por la descarga muestra que las variables ambientales difieren significativamente entre temporadas y entre zonas.

e) Conclusiones

Las estaciones ubicadas en la RBPC presentaron una calidad “media” y un estado de mesotrófico a eutrófico en ambas temporadas; mientras que las de Balancán presentaron una calidad “buena” en ambas temporadas y un estado mesotrófico en la TS y mesotrófico a eutrófico en la TL. El río Grijalva en la zona de confluencia con el Usumacinta es la zona más degradada del estudio.

Palabras clave:

Río Usumacinta, índice de calidad del agua, índice de estado trófico, río tropical, Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla

Autor(a) principal:

bottom of page